Publicaciones por Etiqueta: Amnistía Internacional

AMNISTÍA INTERNACIONAL, ALERTA SOBRE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS A PUEBLOS ORIGINARIOS

La pandemia de Covid-19 y las medidas impuestas para evitar su avance profundizaron la situación de vulnerabilidad, discriminación y afectación de los derechos de muchas comunidades indígenas en todo el país. En el Día Internacional de los Pueblos Originarios, Amnistía Internacional alerta sobre algunas problemáticas, especialmente en este contexto de alerta sanitario.

Más »

DESDE SU PROMULGACIÓN,LA JUSTICIA RECHAZÓ LA MAYORÍA DE LAS PRESENTACIONES CONTRA LA LEY DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

Al cumplirse medio año de la histórica aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) , Amnistía Internacional está monitoreando la implementación de la ley 27.610, aprobada el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de este año. 

Más »

AVANCES Y RETROCESOS EN LA LUCHA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En vísperas de un nuevo aniversario del #NiUnaMenos, Amnistía Internacional llama al Estado a continuar los esfuerzos para erradicar la violencia de género en el país. Durante 2020, año en que comenzó a regir la emergencia sanitaria, se registró un femicidio cada 35 horas: 251 en todo el año, según datos de la Oficina de la Mujer de Corte Suprema.

Más »

AVANCES DE ARGENTINA EN LA LEGISLACIÓN SOBRE ABORTO LEGAL

En el marco del Día de Acción por la Salud de la Mujer, Amnistía Internacional resalta la situación de disparidad e injusticia que viven las latinoamericanas quienes, según el país o la ciudad en la que hayan nacido, tienen más o menos derechos en materia de salud sexual y reproductiva.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA LAS REPRESIONES Y LOS ASESINATOS DE MANIFESTANTES EN COLOMBIA

Las autoridades colombianas deben poner fin a la represión de las manifestaciones, parar la militarización de las ciudades y asegurar que el respeto y garantía de los derechos humanos se encuentren en el centro de cualquier propuesta de política pública, incluyendo la reforma tributaria. Así lo afirmó Amnistía Internacional, tras publicar evidencia audiovisual del uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de la Fuerza Pública en el control de las manifestaciones, chequeada por su Cuerpo de Verificación Digital

Más »

LIBERAR LAS PATENTES DE LAS VACUNAS, UN IMPERATIVO DE DERECHOS HUMANOS

La humanidad logró un hito histórico: en menos de un año de declarada la pandemia del COVID-19, desarrolló distintas vacunas altamente efectivas para protegernos del virus que causó la muerte de más de 3 millones de personas en el mundo.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL LANZA CAMPAÑA PARA QUE SE GARANTICE A NIÑXS Y ADOLESCENTXS, EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Amnistía Internacional, junto con otras organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe, lanzan hoy la campaña #ESIgualdad, que busca articular esfuerzos para hacer realidad el derecho de niños, niñas y adolescentes a una educación sexual integral. 

Más »

LA PANDEMIA PROFUNDIZÓ LA DESIGUALDAD,EL ABANDONO ESTATAL Y LA REPRESIÓN

El COVID-19 visibilizó y profundizó la desigualdad sistémica, la represión como respuesta estatal y las políticas perjudiciales implementadas a nivel internacional. Además, América fue el continente más afectado por la pandemia. Así lo indicó hoy Amnistía Internacional en su Informe Anual.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL PROPONE PRIORIZAR A PERSONAS DE ALTO RIESGO EN LA VACUNACIÓN CONTRA EL CoVid-19

Los gobiernos de América Latina y el Caribe deben priorizar a los grupos de alto riesgo en la vacunación contra el COVID-19 y garantizar una transparencia absoluta en el diseño y aplicación de sus planes de vacunación y en sus acuerdos con las empresas farmacéuticas, sostiene Amnistía Internacional en un informe publicado hoy. “Las vacunas en las Américas: Diez imperativos de derechos humanos para garantizar la salud a todas las personas”, examina los planes de vacunación de 17 países de América Latina y el Caribe y brinda 10 recomendaciones básicas dirigidas a gobiernos y empresas.

Más »