Publicaciones por Etiqueta: Amnistía Internacional

RECLAMAN EL ACCESO UNIVERSAL A LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19

A un año de la declaración de la pandemia por el COVID-19, Amnistía Internacional lanza una campaña global para pedir el acceso universal de las vacunas contra el COVID-19. La organización denunció que, a causa del accionar de las empresas farmacéuticas y los países ricos, es probable que miles de millones de personas que pertenecen a los grupos prioritarios y las más vulnerables no reciban este año ni una sola dosis.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL,PIDIÓ INFORMES A LARRETA,POR VACUNACIONES EN EL SISTEMA PRIVADO

Amnistía Internacional realizó un pedido de información al Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objetivo de conocer mayores detalles sobre la asignación de dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2 a entidades privadas de salud. La organización enfatiza que los Estados deben garantizar el acceso a la inmunización sin discriminación y en condiciones de igualdad para toda la sociedad.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL INICIA CAMPAÑA,PARA QUE SE PROHIBA SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL

Amnistía Internacional lanza hoy una campaña global para pedir que los estados prohíban el uso de sistemas de reconocimiento facial, una forma de vigilancia masiva que afecta fuertemente el ejercicio de los derechos humanos.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL TRANSMITIÓ A SÁENZ Y LEGISLADORXS,LA PREOCUPACIÓN POR USO DE ARMAS TÁSER

 Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, se refirió a las notas que enviaron hacia el gobernador y a los legisladores en cuanto a las experiencias del uso de armas taser, a raíz de la posible aprobación de su uso por las fuerzas de seguridad de Salta en la Cámara de Diputados provincial. 

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL RECHAZA EL USO DE PISTOLAS TÁSER

Amnistía Internacional envió una carta a Salta y Tucumán tras los anuncios sobre el tratamiento legislativo del uso de las armas tipo Taser por parte de las fuerzas locales. Mientras que en la primera provincia ya se presentó un proyecto de ley, en la segunda el tema se debatirá prontamente.

Más »

TWITTER NO PROTEGE A LAS MUJERES CONTRA LOS ABUSOS Y VIOLENCIAS EN INTERNET

A pesar de sus reiteradas promesas, Twitter sigue sin hacer lo suficiente para proteger a las mujeres de la violencia y los abusos en Internet. Así lo denunció Amnistía Internacional a través de su nuevo informe “Twitter Scorecard” (disponible en inglés), o “La Tabla de puntuación de Twitter”, que evalúa si la plataforma digital aplicó una serie de recomendaciones para abordar la violencia y el abuso contra las mujeres en la web.

Más »

BRUTALIDAD POLICIAL CONTRA FAMILIA QOM: AMNISTÍA INTERNACIONAL EXIGE UNA INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA

Golpes, maltratos, brutalidad policial son escenas de violencia explícita que exponen los nuevos videos que se dieron a conocer sobre la noche en que cuatro jóvenes de la comunidad qom fueron detenidos por la policía provincial. Las imágenes fueron captadas por las cámaras de seguridad dentro de la Comisaría de Fontana, Chaco.

Más »

RELEVAN EFECTOS DE LA PANDEMIA, SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía internacional Argentina, habló sobre el documento que presentó acerca del impacto del CoVid-19 en los pueblos originarios de todo el país.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL EMITIÓ UNA ACCIÓN URGENTE POR LA APARICIÓN DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO

Amnistía Internacional emitió una Acción Urgente para pedir por la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, de quien nada se sabe desde hace más de 80 días. A través de esta iniciativa de alcance mundial, la organización exhorta al ministro de Seguridad, Sergio Berni; y al Fiscal federal Ulpiano Martínez, a adoptar las medidas necesarias para dar con el paradero de Facundo.

Más »