Publicaciones por Etiqueta: Amnistía Internacional

PREOCUPACIÓN POR DISCRIMINACIÓN A PERSONAS LGBTIQ,NO BINARIAS, EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ante la denuncia de que Canal 9 restringió la emisión de un programa que visibilizaba a parejas con mujeres trans, Amnistía Internacional manifiesta preocupación por el rol de los medios de comunicación en la vulneración de derechos de las personas LGTBI+ a vivir libres de violencias y a la libertad de expresión.

Más »

LOS DESAFÍOS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO, EN EL PAÍS

Se cumplen dos años de la icónica madrugada en que el Congreso de la Nación, gracias a la lucha de millones de mujeres y de diversos sectores sociales, aprobó la ley de aborto. En un mundo donde hay países que restringen este derecho, Argentina es un ejemplo en el reconocimiento de la autonomía reproductiva.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL INVESTIGÓ LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS EN QATAR

Iniciado el Mundial FIFA 2022, la organización internacional de derechos humanos presenta un sitio web innovador en el que compila el trabajo de investigación que viene haciendo desde 2012 sobre lo que pasa en Qatar. El sitio amnistia.org.ar/qatarenfalta también muestra las campañas de comunicación sobre el tema y un nuevo podcast en el que próximamente repasará la falta de garantías de derechos del Estado qatarí.

Más »

ANTE EL INICIO DEL MUNDIAL DE FÚTBOL EN QATAR, AMNISTÍA INTERNACIONAL LANZA LA CAMPAÑA »MIRAMOS DONDE HAY QUE MIRAR»

A una semana del comienzo del Mundial, Amnistía Internacional difunde la campaña “Miramos donde hay que mirar”, un spot dirigido a la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) y a los gobiernos que violan derechos humanos.

Más »

3J : #NIUNAMENOS

En 2021 se registró 1 femicidio cada 34 horas. Según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, esto equivale a 251 víctimas letales de la violencia de género, es decir dos femicidios cada tres días aproximadamente. El 81% de los casos sucedió en contextos de violencia doméstica y el 62% de los femicidios fue cometido por parte de su pareja o expareja. A 7 años de la primera movilización de #NiUnaMenos, Amnistía Internacional denuncia la ineficiencia de las políticas vigentes para responder a esta problemática.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL LANZÓ UNA ACCIÓN URGENTE GLOBAL CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA MÉDICA SALTEÑA, MIRANDA RUIZ

Amnistía Internacional emitió una acción urgente para detener el proceso judicial contra Miranda Ruiz, una médica de Salta que garantizó el derecho a la interrupción del embarazo. A través de esta iniciativa de alcance mundial, la organización llama al Fiscal de Tartagal, que dé marcha atrás con la imputación penal contra la doctora.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL y FUNDACIÓN BOMBEROS DE ARGENTINA SE UNEN PARA COLABORAR EN EL COMBATE DE INCENDIOS EN CORRIENTES

Amnistía Internacional y Fundación Bomberos de Argentina convocan a la comunidad a sumarse a la campaña "Puentes de la Prevención” que busca brindar equipamiento a las asociaciones de bomberos que están extinguiendo incendios forestales en Corrientes. A través del portal web, se podrá realizar una donación y obtener detalles sobre las acciones brindadas.

Más »

UN INFORME GLOBAL AFIRMA QUE TWITTER, CONTINÚA SIN PROTEGER A LAS MUJERES

Un nuevo análisis de Amnistía Internacional, que incluye datos sobre Argentina, concluye que Twitter sigue sin hacer lo suficiente para proteger a las mujeres y a las personas LGBTI+ de la violencia y de los abusos online.

Más »

LAS EMPRESAS QUE SE NIEGAN AL SUMINISTRO GLOBAL EQUITATIVO DE LAS VACUNAS,ESTÁN GENERANDO UNA CRISIS DE DERECHOS HUMANOS SIN PRECEDENTES

AstraZeneca, BioNTech, Johnson & Johnson, Moderna, Novavax y Pfizer se negaron a participar en las iniciativas concebidas para impulsar el suministro global de vacunas.

Más »

AMNISTÍA INTERNACIONAL, ALERTA SOBRE VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS A PUEBLOS ORIGINARIOS

La pandemia de Covid-19 y las medidas impuestas para evitar su avance profundizaron la situación de vulnerabilidad, discriminación y afectación de los derechos de muchas comunidades indígenas en todo el país. En el Día Internacional de los Pueblos Originarios, Amnistía Internacional alerta sobre algunas problemáticas, especialmente en este contexto de alerta sanitario.

Más »