La conclusión se desprende del informe de UNIFEM «El progreso de las mujeres en el mundo 2008/2009» presentado el viernes 29 de mayo, que si bien refiere los diversos progresos en el nivel normativo, tanto …
Más »Internacionales
La realidad ambiental en México es la destrucción: Greenpeace
68.2 por ciento de la población, vulnerable a cambio climático México DF, 3 junio 09 (CIMAC).- En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio y del que México …
Más »Argentina: Una ordenanza prohíbe el funcionamiento de «whiskerías»
Santa Rosa, La Pampa, Argentina, junio (SEMlac).- El Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, ubicada a 700 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, aprobó por …
Más »Señalan progresos insuficientes en la reducción de la mortalidad infantil
Según las últimas estimaciones dadas a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen progresos insuficientes para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio que aspiraban a reducir «a dos terceras partes la …
Más »Júbilo de NARAL Pro-Choice por nominación de jueza
Nueva York, EU, 27 mayo 09 (CIMAC).- La nominación de la jueza Sonia Sotomayor, para la Corte Suprema de Justicia, por parte del presidente Barack Obama, generó reacciones contrarias entre republicanos, no obstante, entre la …
Más »Bolivia: La familia también discrimina la homosexualidad
La Paz, mayo (Especial de SEMlac).- «Soy gay y vivo con mi pareja hace un año, pero mi familia piensa que somos amigos»; «soy lesbiana y cuando mis padres se enteraron me echaron de la …
Más »Aún con Ley, en Guatemala feminicidio se volvió epidemia
México DF, 18 mayo 09 (CIMAC).- En Guatemala la violencia contra las mujeres se ha convertido en epidemia, y la aplicación de la justicia cada día es más difícil, pues aunque el año pasado 722 …
Más »Cuba: El problema es la homofobia, no los homosexuales
La Habana, mayo (Especial de SEMlac).- Al ritmo de la conga santiaguera, cientos de personas desfilaron por la calle 23, una de las principales arterias de la capital cubana, acompañadas de zanqueros, banderas y tambores, …
Más »El 56% del trabajo forzoso en el mundo lo desarrollan mujeres y niñas
Según el estudio «El costo de la Coacción» que retoma parte de los datos obtenidos del último «Informe global sobre trabajo forzoso», desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo, «el 56 por ciento de todas …
Más »Mujeres dominicanas defienden los derechos de descendientes haitianos en la reforma constitucional
Garantizar la ciudadanía de los descendientes de haitianos. Este es el objetivo de lucha de las mujeres dominicanas que actúan en la Red de Mujeres Afrolatinocaribeñas y de la Diáspora en el proceso de reforma …
Más »