Cuestiones de Género

UNA MUJER ASESINADA CADA 20 HORAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE 2025

Desde dos de las provincias con mayor incidencia de femicidios –Chaco y Neuquén- activistas que trabajan en el acompañamiento de víctimas describen el impacto del vaciamiento de las políticas de género. Además, una mujer asesinada cada 20 horas en los primeros cinco días del año.

Más »

DEUDORES ALIMENTARIOS: CÓMO FIJAR EL VALOR Y RECLAMAR GRATIS LAS CUOTAS ADEUDADAS

En la Argentina, casi 7 de cada 10 padres no convivientes incumple el pago regular de las cuotas alimentarias. Algunos fallos judiciales comienzan a referirse a la "violencia económica".

Más »

¿PARA QUÉ SON LOS ENCUENTROS DE MUJERES Y DIVERSIDADES?

Como desde hace 37 años, el fin de semana largo de octubre, se llevó a cabo el Encuentro -desde 2019 plurinacional- de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Esta vez, la sede fue la provincia de Jujuy.

Más »

DERECHOS HUMANOS,INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN TIEMPOS DE CRUELDAD

De la idea de la responsabilidad social y colectiva en el desarrollo integral de infancias y adolescencias a la concepción de lxs hijxs como mercancías pasibles de ser vendidas por sus propietarios, hay un abismo en el que el actual gobierno está dispuesto a zambullirse y zambullirnos, en una gradiente descendiente de pérdida de derechos.

Más »

LOAN,LA VÍCTIMA PERFECTA

Según los especialistas "el crimen perfecto no existe, lo que existe son las inves­tigaciones imperfectas". El enunciado es prácticamente un principio inconmovible en el ámbito policial de más acendrado profesionalismo, incluso también con fuerte raigambre en el fuero judi­cial que en definitiva es el encargado de hacer emerger de la oscuridad la verdad real y, consecuentemente, asignar responsabilidades. Sin embargo, por arriba de esta verdad revelada res­pecto de la puja de dominio entre crimen y pesquisa, que no es otra cosa que una suer­te de batalla entre el bien y el mal, hay un factor que vuel­ve distintivo cualquier acto criminal: su relato. En oca­siones llega a convertirse en un elemento determinante que consigue edificar una historia sobre los cimientos de la causa.

Más »

CLAVES PARA DESPERTAR LA CULTURA DE LA SOLIDARIDAD

La solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro requiere de un nosotros para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua entre personas. En la Argentina, el 26 de agosto se celebra el Día Nacional de la Solidaridad, en conmemoración del nacimiento de la beata Madre Teresa de Calcuta. Al respecto opinó para Télam María de la Paz Grebe, directora de Estudios de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

Más »

VIDAS QUE HICIERON HISTORIA: MERCEDES SOSA,LA VOZ DE LAS LUCHAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LXS DESPOSEÍDXS

Mercedes, ícono mundial, rescató en sus interpretaciones a poetas como los chilenos Víctor Jara y Pablo Neruda, la peruana Alicia Maguiña y el cubano Ignacio Villa.

Más »

¿EL EJERCICIO DE LA PROSTITUCIÓN DEBE CONSIDERARSE TRABAJO?

ay un mercado, una industria del sexo?,si.Un mercado e industria del sexo transnacional? Si. Perfectamente explicitado por la Dra, Deborah Daich, por Gayle Rubín,y por la antropóloga española Laura María Agustín y otres.

Más »

LA SOLIDARIDAD DE GÉNERO, DEBE TRASPASAR LOS INTRAMUROS

La Multisectorial de Mujeres de Salta, manifiesta su apoyo y acompaña el abrazo simbólico, a llevarse a cabo el 3 de Mayo del presente año, en la puerta del histórico Convento San Bernardo, por numerosas organizaciones civiles y de mujeres de Salta.

Más »