México, septiembre.- Las ciudades de México, Bogotá y San Salvador se han convertido en un espacio peligroso y violento para las mujeres, llenándolas de miedo y cercenando sus derechos ciudadanos, mientras que, en Santiago de …
Más »Internacionales
Líderes religiosos prometen terminar con violencia contra mujeres
Nueva York, EU, 1 oct 08 (CIMAC).- Líderes religiosos de África, Asia y Norte América se comprometieron a terminar con una de las más perversas violaciones a los derechos humanos en el mundo al firmar …
Más »Asesinan en Oaxaca a Marcella Sali, defensora de los DH
Fue acompañante internacional de activistas hostigados México DF, 26 sep 08 (CIMAC).- Hoy, diversas organizaciones feministas y sociales realizan un mitin frente a la Procuraduría de Justicia del estado de Oaxaca para exigir se investigue …
Más »Cuba: Los retos de una vida más larga
La Habana, septiembre.- Las personas que nacen en Cuba pueden aspirar a vivir hasta cerca de 78 años, según recientes cálculos del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE), de la Oficina Nacional de …
Más »Gobiernos deben evaluar sus políticas dirigidas a mujeres
Para que las disparidades de género desaparezcan, hace falta que los gobiernos y las organizaciones multilaterales se ocupen más de evaluar los resultados de sus políticas, indicó el Fondo de las Naciones Unidas para el …
Más »Bolivia: Luto por 14 víctimas de la violencia
La Paz, septiembre.- Un ataúd yace en el suelo rodeado de un grupo de mujeres que comparten coca y refrescos entre ellas, y con quienes se acercan a velar a las 14 víctimas fatales de …
Más »Mujeres migrantes no escapan del sexismo y la inequidad en EU
México DF, 4 sep 08 (CIMAC).- Cuando una mujer vive pobreza, falta de oportunidades laborales y educativas, su destino es limitado y busca la manera de no quedarse atrapada en esas rejas de marginación, por …
Más »Bolivia: Adolescentes no usan condón
La Paz, septiembre.- La mayoría de los adolescentes conocen la existencia del condón y sus funciones para evitar embarazos no deseados y protegerse de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH-sida; sin embargo, …
Más »Publicidad denigrante
SEMLAC Con el afán de vender a toda costa, circulan con gran profusión por Bolivia letreros, afiches, vallas, volantes y anuncios televisivos, con rostros y cuerpos de mujeres utilizadas como objetos sexuales, hasta al punto …
Más »Perú: Yo soy racista, tú eres racista… ¿todos somos racistas?
Por Zoraida Portillo- SEMLAC- CUBA «Cholo que trabaja = jardinero; chola que trabaja = empleada doméstica; cholo con plata = narco». De esta cruda manera, la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública …
Más »