Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía internacional Argentina, habló sobre el documento que presentó acerca del impacto del CoVid-19 en los pueblos originarios de todo el país.

El organismo internacional realizó un relevamiento de más de 250 conflictos vinculados con los pueblos originarios.
“Parte de las conclusiones a las que llegamos es que la pandemia en sí misma no trae ninguna situación de vulnerabilidad nueva, lo que se hace es exacerbar las viejas e históricas condiciones de exposición, vulneración, discriminación”, afirmó García Rey.
García Rey explicó que muchas veces las propuestas que se realizan para salir de esta situación apuntan al “desarrollo” entendiéndolo con acciones contrapuestas al respeto de los derechos de poblaciones originarias.
Entre las dificultades con las que se encuentran las comunidades de pueblos originarios mencionó la falta de posibilidades de acceso al agua, de salir a trabajar y procurar alimentos, elementos de higiene e incluso la falta de posibilidades de acceder al beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia.
Debido a que el relevamiento que hicieron hasta ahora no es exhaustivo, la plataforma en la que difunden la información se encuentra habilitada para que se informen nuevos casos.