25 de Noviembre Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Comunicado de Prensa de la Red PAR

Por una vida libre de violencia, #Ni una menoslogo-red-par-1

En el día Internacional de la no violencia contra las Mujeres, PAR, Periodistas de Argentina en Red, por una comunicación no sexista, reafirma su compromiso de profundizar el trabajo en los medios de comunicación para visibilizar las diferentes modalidades de violencias contra las mujeres y promover su tratamiento desde un enfoque de género.

Pese al relevante avance que constituyó en 2009 la sanción de la Ley Nacional 26. 485, aún carecemos de datos estadísticos oficiales puesto que las cifras que dan cuenta de la gravedad de la situación provienen de las organizaciones de la sociedad civil. Esto pone en evidencia que el Estado todavía tiene deficiencias en la implementación de una política pública efectiva tendiente a la prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres, en todas sus formas.

Desde PAR entendemos que la violencia hacia las mujeres es una demostración más de las desigualdades existentes. Por lo tanto exigimos a los gobiernos –nacionales y locales- la irrenunciable defensa de sus derechos humanos.

Urge la puesta en marcha de un plan de acción nacional con la asignación de un presupuesto adecuado. La prevención, agilidad, coordinación y la articulación en el acceso a la justicia y servicios de abordaje requieren de la firme decisión política para generación de políticas sustentables en el tiempo y, que tengan por resultado una vida libre de violencia para las mujeres.

Desde nuestra profesión periodística y comunicacional debemos seguir contribuyendo en la visibilización y la profundización de un paradigma de buenas prácticas con enfoque de género dentro de los medios. El tratamiento de la violencia contra las mujeres debe analizarse como un delito que atenta contra sus derechos humanos, afectando su libertad, su autodeterminación.

Por ello, es necesario interpelar nuestras prácticas en el ejercicio periodístico, sobre las desigualdades e inequidades de género aún existentes. De allí, que los femicidios deben dejar de ser tratados como casos aislados, sino como la manifestación extrema de la violencia. Expresión que tiene en su base la preeminencia de la hegemonía patriarcal/machista.

Por ello, ratificamos nuestro compromiso permanente con la defensa de los derechos alcanzados tanto legislativos como en acciones implementadas desde el Estado.

 

Imagen : Logo Red PAR