Repudiamos el abordaje mediático adoptado por algunos medios de la provincia de Salta sobre el caso de posible abuso sexual en banda a una niña de 12 años de la comunidad wichí de “Bajo Grande”, paraje perteneciente al Municipio de Santa Victoria Este en el departamento Rivadavia. 

En el día de la fecha, hemos detectado que medios pertenecientes al multimedio salteño Multivisión Federal, el Nuevo Diario, la página de noticia Hola Salta y Radio La10 Digital, optaron por ilustrar la noticia del caso con las fotos de la niña víctima y su madre en el lugar del hecho y en un situación de vulnerabilidad e indefensión total, demostrando así un total desprecio por la dignidad humana y por el periodismo con perspectiva de derechos humanos.
Las imágenes difundidas del hecho no sólo cosifican a las víctimas explotando una mirada escópica que se deleita en el sufrimiento ajeno sino que también, en tanto representaciones ancladas en el paradigma de la hipervisibilidad, celebran un contrato voyerista con el espectador, acostumbrando por viralización al ojo social a no sentir empatía por estos “espectáculos del horror” y, a la vez, naturalizan lo naturalizado, es decir, se convierten en discursos que justifican la violencia y el negacionismo histórico que padecen los cuerpos y territorios naciones indígenas.
Es por ello que hacemos un llamamiento público a, en primer lugar, DENUNCIAR las publicaciones e invitamos a los y las usuarios y usuarias de las redes sociales a NO REPLICARLAS a fin de cortar con la cadena de revictimización y estigmatización que ellas propician.
Segundo, solicitamos a los medios de comunicación que den de baja dichas publicaciones ya que son hechos visuales altamente agraviantes y ejercicios puros de pedagogía de la crueldad.
—