Hacia el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres

Se realizó el 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur

El sábado se realizó el 1° Encuentro Regional de Mujeres de Zona Sur, en la Universidad Nacional de Lanus (UNLa). El motivo de tal convocatoria fue replicar en la zona sur del conurbano bonaerense, los tradicionales pre-encuentros realizados en la zona oeste, previos a los encuentros nacionales de Mujeres, que este año tendrá como sede la ciudad de Rosario.encuentro-sur

La invitación y organización estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur. Del encuentro participaron más de un centenar de mujeres.

El sábado en una jornada que duró desde las 10hs de la mañana hasta las 17hs, se realizó el Primer Encuentro Regional de Mujeres de Zona sur. La iniciativa estuvo a cargo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito Zona Sur, acompañada por la Campaña Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres Zona Sur, de la que participaron alrededor de 100 mujeres pertenecientes a diversas organizaciones e independientes. El evento se realizó en la Universidad Nacional de Lanús.encuentro-sur-1

En el emotivo panel de bienvenida, participaron dos militantes históricas como Nina Brugo y Elsa Mura. Ambas recordaron los comienzos de los encuentros nacionales de mujeres, y entre anécdotas, revalorizaron la importancia del espacio ganado que ya lleva 30 encuentros realizados en 30 años. Elsa afirmó “El encuentro nacional de mujeres es mi lugar en el mundo” luego de recordar a sus compañeras de militancia desaparecidas durante el último golpe cívico militar. Mura fue fundadora de la legendaria Agrupación Evita y obrera de la industria del Vestido.encuentro-sur-2

Para Nina “ninguna mujer es la misma luego de ir a un encuentro de mujeres, algo pasa internamente”. Recordó con detalles graciosos esas primeras reuniones que fueron el germen de lo que hoy son los encuentros a los que acuden mas de 60000 mujeres de todo el país. Nina es una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

 

Imagen :Cintia Pallero/ ANRed