«Se parte de una situación crítica». Con cinco comisiones de más de 50 mujeres cada una se desarrolla el taller cárceles y sistema penitenciario, que aborda las diferentes situaciones que atraviesan y multiplican las violencias y opresiones machistas, ya que prima el desconocimiento de las condiciones de las mujeres y trans y travestis de todo el país.
De carácter coyuntural y estructural, los intercambios giraron en torno a la preocupación ante las probables modificaciones de la Ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de la libertad y de la estructura del Servicio Penitenciario Federal, que avanzarían sobre el derecho a la salud, educación y trabajo de las personas privadas de su libertad, como forma de represión, vaciamiento de políticas públicas y privatización de las cárceles.
Tres reclamos resuenan, la exigencia de que avance el juicio contra el Servicio Penitenciario Federal por el asesinato de Florencia «la China» Cuellar, la nulidad del juicio que condenó a Reina Maraz y la libertad para las 25 presas políticas del Perú, acusadas de «terrorismo».