PRESIDENTE BORIC: «SEPAN QUE VAMOS A DAR LO MEJOR DE NOSOTROS PARA ESTAR A LA ALTURA»

El Mandatario se detuvo fuera del Congreso Nacional y se dirigió a la prensa y a las personas que estaban allí presentes.

Retrato Oficial Gabriel Boric

Antes de partir hacia Cerro Castillo, el Presidente Gabriel Boric dedicó sus primeras palabras como Mandatario a las personas y medios de comunicación desplegados afuera del Congreso Nacional.

«Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura del desafío que tenemos como país. La verdad, es difícil encontrar las palabras, voy a dirigirme a nuestro país en la plaza de la Constitución hoy día, ahí podré desarrollar más, y muchas gracias también a la prensa que cumple una esencial labor de siempre cuestionar al poder», afirmó Boric en su salida hacia el Palacio Presidencial. Unos minutos antes, durante la jura de los ministros de su gabinete, tomó la palabra desde la testera del Salón de Honor del Senado.

«Ministras y ministros, estoy profundamente orgulloso de este gabinete, profundamente orgulloso que sean más mujeres que hombres, y eso es gracias al movimiento feminista», sostuvo. «No olvidemos nunca, pero nunca, que nos debemos todos los días al pueblo de Chile. ¿Juráis o prometéis ejercer sus cargos bajo esa conciencia?», concluyó.

La ceremonia de investidura se ha celebrado en el Congreso Nacional, ubicado en la ciudad de Valparaíso, con la presencia de cerca de 500 invitados y bajo estrictos protocolos sanitarios debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

En el evento han asistido 11 jefes de Estado o de Gobierno de todo el mundo, entre ellos el presidente de Perú, Pedro Castillo, el mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, y el rey de España, Felipe VI.

El exlíder estudiantil y exdiputado del Parlamento, de 36 años, considerado el mandatario más joven de la historia de Chile, es un acérrimo crítico del modelo neoliberal instalado durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990) y aplicado también por su predecesor, el derechista Piñera quien abandona el poder con el 70 % de desaprobación.

El nuevo mandatario izquierdista ha prometido revisar el modelo económico vigente en el país para combatir la desigualdad y la pobreza, que provocó violentas protestas en todo el país sudamericano en 2019, las cuales fueron reprimidas fuertemente por el Gobierno de Piñera.

Uno de los resultados del estallido social de 2019 es la redacción de la nueva Constitución en Chile con la intención de sustituirla con la anterior. Boric ha apoyado la Convención Constituyente y su autonomía sobre la nueva Carta Magna del país.

El joven presidente, quien ganó las presidenciales con promesas de mejorar los sistemas de salud y educación públicas, la reforma del sistema de pensiones, la cobertura sanitaria universal y el aumento del salario mínimo, enfrenta muchos desafíos para cumplirlas, debido entre otros a la ralentización de la economía y la división en el Congreso.