Son varios los periodistas y comunicadores que fueron heridos en el ENM en Rosario. Al menos tres recibieron impactos de bala de goma y otros fueron golpeados. También han denunciado la destrucción de cámaras fotográficas, “Trataron de impedir que tomemos imágenes de los disparos”. Entre las agredidas hay una corresponsal de nuestro medio.
![Imagen : ANRed](http://www.laotravozdigital.com/altervox/wp-content/uploads/2016/10/encuntreo-represión-30.jpg)
El operativo represivo comenzó cerca de las 22hs cuando parte de la tradicional movilización del Encuentro Nacional de Mujeres pasaba cerca de la catedral de la ciudad. En ese momento la policía provincial inició la represión disparando balas de goma y gases lacrimógenos contra las manifestantes pero también contra las y los periodistas que intentaban cubrir las acciones de los uniformados.
Disparos directos contra los comunicadores arrojaron varios heridos, entre ellos, José Granata, fotográfo de Télam, quien recibió 3 impactos de balas de goma; uno en el rostro, “Vi la agresión que estaban haciendo a las mujeres y a la prensa para que no podamos sacar fotos ni filmar tampoco. Eso lo que sucedió, impedirnos la libertad de trabajo y mostrar la marcha”.
También Sebastián Pittavino de la Revista Panza Verde de Concordia, fue herido en el abdomen y la fotógrafa Laura Sosa de Mucho Palo Noticias, de Córdoba recibió un impacto en la cabeza y otro en una pierna. Mientras que otros comunicadores de distintos medios fueron golpeados, entre ellos, una fotógrafa de ANRed y El Emergente, “Ya percibíamos provocaciones de grupos que estaban custodiando la Catedral y luego la policía comenzó a dispar contra nosotros para evitar que tomemos imágenes de lo que estaba sucediendo, una salvaje represión contra la multitudinaria represión”, explico Gisel corresponsal del colectivo ANRed.
Al cierre de la nota (23hs) ninguna autoridad gubernamental ni de las fuerzas policiales han dado explicaciones del accionar represivo. Tampoco hay certeza de si hay detenidos.