El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en la orilla del Río de La Plata en diciembre de 1976 y enterrado como N.N. en el Cementerio de Magdalena. A pesar de haber sido identificada dos meses después, los imputados no lo registraron en las actuaciones policiales y tampoco rectificaron la inscripción que habían hecho en el Registro de las Personas. Tampoco remitieron el sumario al juzgado que debía intervenir.
Más »Publicaciones por Etiqueta: crímenes de lesa humanidad
Operativo Independencia: dos genocidas absueltos bajo un criterio de obediencia debida
La sentencia dejó un sabor amargo. De los 17 imputados, sólo seis recibieron condena a prisión perpetua y siete fueron absueltos. Al resto se les redujo considerablemente las condenas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal. El 8 de noviembre a las 12 se leerán los fundamentos de la sentencia.
Más »Diez represores condenados por crímenes de lesa humanidad en el Operativo Independencia
Se trata de la primera mega-causa que investiga los delitos cometidos en Tucumán antes del inicio de la dictadura, desde enero de 1975. Hubo seis perpetuas y 7 absoluciones.
Más »A 41 años, masivo homenaje en las calles a las víctimas de la Noche de los Lápices
Lxs militantes estudiantiles encabezaron la movilización hacia el Ministerio de Obras Públicas. Después de mucho tiempo volvió a haber una sola marcha en la que estuvo presente el reclamo por Santiago Maldonado.
Más »Condenan a 4 represores por los crímenes de Automotores Orletti
Los cuatro represores juzgados en la causa unificada Orletti III y IV fueron condenados hoy a penas de prisión e inhabilitación por delitos de lesa humanidad de los que fueron víctimas perseguidos políticos argentinos y uruguayos en ese centro clandestino de detención del barrio porteño de Floresta durante la última dictadura.
Más »Casación rechazó beneficiar a Astiz con el “2 por 1”
En el marco de la megacausa Esma, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó aplicar el “2 por 1” para varios condenados por delitos de lesa humanidad.
Más »Hasta hace 13 días, el represor Miguel Etchecolatz seguía perteneciendo a la Bonaerense
El 8 de agosto fue exonerado de la Policía Bonaerense junto a otros 11 oficiales que estaban en la misma situación. Entre los 12, suman 270 causas por delitos de lesa humanidad.
Más »Lesa humanidad: arrancan el miércoles próximo los alegatos en el juicio oral por crímenes en Atlético, Banco y Olimpo
En el proceso, que es encabezado por el Tribunal Oral Federal N° 2 de la Capital, se investigan los secuestros e imposición de tormentos de 352 víctimas y el homicidio de 19 de ellas. CIJ TV transmitirá en vivo.
Más »Luego de tres años de búsqueda, capturaron en Jujuy al ex teniente coronel José Ignacio Saravia Day
Está imputado por el secuestro y las torturas que sufrieron tres conscriptos del Regimiento de Granaderos a Caballo, entre ellos el desaparecido José David Aleksoski, quien prestó su último servicio en la Quinta Presidencial de Olivos y fue visto en el centro clandestino de la Comisaría 5ª de La Plata.
Más »Etchecolatz, cada vez más cerca de volver a casa
El Tribunal Oral Federal Nº1 de La Plata otorgó la prisión domiciliaria al represor en las últimas dos causas en las que se lo mantenía en la cárcel en esa jurisdicción. Adujo la edad del condenado y "patologías crónicas" que lo aquejan.
Más »