A propósito del juicio contra el ex cura Agustín Rosa Torino

REPUDIO DE LA MULTISECTORIAL DE MUJERES DE SALTA, A CURAS Y PASTORES ABUSADORES.

Reafirmando nuestra postura histórica de estar siempre del lado de las víctimas, hasta que indicios o pruebas pertinentes, nos muestren lo contrario, la Multisectorial de Mujeres de Salta, expresa su repudio a los (ex) curas, Agustín Rosa Torino,Nicolás Parma y Sergio Josué Salas.

En todo momento, lxs testigxs ofrecidxs por el encartado Rosa Torino, han reiterado el remanido discurso para desacreditar el dolor de las víctimas.

Como organización de mujeres- que tomaron contacto con algunas de las víctimas, cuando el caso aún no se había hecho público- abrazamos a las víctimas de los abusos eclesiásticos y exigimos de lxs efectorxs de justicia que intervienen en la causa, la más rigurosa condena, conforme a derecho.

De la misma manera, esperamos que la Corte de Justicia de Salta, se expida en orden a los supuestos de imprescriptibilidad de los casos de abusos sexuales, según lo establece la Ley 27206-de Respeto a los Tiempos de las Víctimas-en su lectura e interpretación más amplia, en el caso del cura Emilio Lamas, acusado de abuso sexual, por un periodista y una compañera trans.

Esperamos que, de los testimonios de las víctimas, se desprenda que, además de sufrir abusos sexuales, malos tratos, fueron objeto de trata de personas, en tanto se lxs despojaba de su documentación para ser enviada a oficinas en la provincia de Buenos Aires, se lxs redujo a la servidumbre, se lxs desplazaba permanentemente y se les privaba de la libertad, cuestiones todas, que configurarían el delito, prescripto en las Leyes 26364 y sus modificaciones en la Ley 26842.

Acordamos con la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina, que la jerarquía de la Iglesia del país y Salta, tanto como la Santa Sede, han obstaculizado, históricamente, el avance de las causas de abusos sexuales, por protección y encubrimiento corporativo.

Levantar el secreto pontificio en caso de abusos sexuales contra menores, perpetrados por representantes de la Iglesia, para que las víctimas puedan tener acceso a los procesos eclesiásticos, es absolutamente insuficiente, cuando la Santa Sede, se niega a denunciar en la justicia ordinaria, delitos como el abuso sexual simple y violaciones contra menores y subalternxs de todas las edades.

Desde el comienzo del genocidio de 1492, la Iglesia católica, se erigió como la portadora de los valores morales en esta parte de Occidente. Valores construidos a partir de una mirada machista, patriarcal, sexista de los varones, quienes detentaron el poder, legitimado en la reciprocidad de las fratrías.

Como mujeres, militantas,feministas lesbofeministas, transfeministas,intersex, queer,no binarias, prófugas de las leyes naturales, conscientes de todas las mediaciones sociales que intervinieron e intervienen en el propósito de nuestra subordinación y explotación, en cuya tarea, la iglesia católica  ha sido siempre, un órgano central, nos expresamos en solidaridad con todas las víctimas de abusos sexuales y otros tipos de delitos, de parte de integrantes de la iglesia católica y las demás iglesias, al tiempo que repudiamos a los curas, pastores, abusadores y a quienes, desde el poder religioso, encubren y protegen a todos los que, desde la impunidad de sus investiduras, han causado y continúan causando, tanto daño en el mundo.

Acosar, abusar, violar, no son pecados, son delitos que deben ventilarse y juzgarse en los estrados de la justicia del Estado. El Derecho Canónico, solo ha servido, para generar impunidad y permitir que, los abusos eclesiásticos se multiplicaran.

Justicia para todxs las víctimas de abusos eclesiástico!!

 

Salta, 7 de Julio 2021

,