Jóvenes de entre 13 y 20 años podrán llenar la encuesta a través de la página web www.salta.gov.ar, por medio de los datos obtenidos se diseñarán y promoverán políticas públicas de prevención y erradicación de la violencia física, verbal y simbólica por orientación sexual.
Mediante un convenio de mutua colaboración celebrado por el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry y la presidenta de la Fundación Igualdad, Karen Díaz, se dará difusión a la primera encuesta nacional sobre Ambiente Escolar dirigida a jóvenes de entre 13 y 20 años.
La encuesta permitirá relevar datos sobre violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género en instituciones educativas de nivel medio. La misma se llevará a cabo a través de internet hasta marzo con el objetivo de construir un diagnóstico sobre el ambiente escolar de los jóvenes del colectivo LGBT, la misma tiene lugar en Argentina y en países de toda América Latina
La Secretaría de Derechos Humanos dará difusión a la encuesta, través de la página web del Gobierno de la provincia de Salta, en www.salta.gov.ar, la misma fue lanzada por la Fundación Igualdad 100% Diversidad y Derechos a través de la generación de un link de acceso a la misma. El diagnostico obtenido será compartido con la Secretaría a los fines de diseñar y promover políticas públicas que erradiquen la discriminación, el acoso y la violencia física, verbal y simbólica por orientación sexual.
La investigación consulta a los jóvenes sobre situaciones de agresión en ámbitos escolares contra jóvenes LGBT y como impacta en la asistencia, el rendimiento y la terminalidad educativa. También pregunta sobre el compromiso de los docentes en el abordaje de estas vivencias. Los resultados serán presentados ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Fundación Igualdad es una organización no gubernamental que tiene por objeto promover, estudiar, investigar, capacitar y difundir todas las disciplinas que tengan relación con la igualdad y la diversidad, en forma amplia, defendiendo y promoviendo la inclusión de las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Así como fortalecer los cimientos de una conciencia igualitaria de las libertades pendientes y de un mundo más humanos, combatiendo los prejuicios, la discriminación, la intolerancia y la violencia de género.
Imagen : Ministerio Justicia y DDHH Salta