El presidente Mauricio Macri invitó este jueves a integrantes de las Naciones Unidas a visitar Jujuy para que vean que «se respetan los derechos humanos», en relación a la detención de la dirigente social Milagro Sala.
Consultado sobre la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU que reclamó la liberación de la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala, Macri dijo que le comentó al primer ministro de Canadá Justin Trudeau que «el viernes vamos a contestar el informe del panel de Naciones Unidas y vamos a extender la invitación para que vengan a visitar Jujuy y vean que se respetan los derechos humanos y las leyes vigentes en la Argentina».
«Queremos continuar afianzando la relación entre ambos países», destacó el presidente en la conferencia de prensa conjunta en la Casa Rosada.
Por su parte, el ministro de Canadá dijo tener «confianza» de que «vamos a tratar el tema de manera responsable y abierta» y agregó que «vamos a compartir una respuesta formal a través de las Naciones Unidas».
Respecto a la dirigente de la Tupac Amaru, quien está en prisión por disposición de la justicia en causas que la investigan por asociación ilícita, fraude, extorsión y amenazas, Trudeau aseguró que «hemos hablado con el Presidente» de su detención y remarcó que conversaron «acerca de la importancia de la transparencia, de la apertura y el estado de derecho».
El funcionario canadiense llegó al país con una carta que le entregó el secretario de Amnistía Internacional de su país, Alex Neve, en la que reclama que el gobierno de Macri haga lugar a la resolución del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas.
Ese grupo, que recibió denuncias del CELS y otros organismos a favor de Sala, informó en un documento que consideraba que la dirigente jujeña padecía una «detención arbitraria» y pedía su liberación y una reparación adecuada.
En ese contexto, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que esa resolución «no se ajusta a la verdad» y «es bastante liviana», mientras el Fiscal de Estado, Mariano Miranda, también le restó trascendencia.