Ampliación de derechos

EN CHILE CELEBRAN LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO

En el vecino país advierten: “Nos preparamos para una crisis económica severa y muy grave, donde irrumpe también la ultraderecha”

Imagen : globalvoices

Erika Montesinos, periodista y fundadora de la Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, celebró la Ley de Matrimonio Igualitario en Chile.

“Hubo mucha emoción porque después de largos años se insistía con legalizar las relaciones del mismo sexo”, señaló y agregó que “el matrimonio es una figura muy ligada a los sectores conservadores y a la iglesia, por lo que es allí donde se encontraba resistencia”.

Sobre el avance del debate en el vecino país, comentó que se vivió con mucha resistencia al inicio, las encuestas mostraban que menos del 50% de la población aprobaba la legalización por medio del matrimonio igualitario, pero esto fue cambiando por la irrupción del movimiento feminista, con cambios culturales, acompañado por una revuelta social, que logró la comprensión y concientización de la sociedad sobre la exclusión de las personas.

Mencionó también que “en junio de este año el gobierno de Sebastián Piñera dio urgencia a un proyecto que dormía y acerca del que al principio de su gestión aseguró que no movería un dedo”. “Esto tuvo un cambio sorpresivo y lo envió para que se tratara con rapidez, lo que también fue entendido como un oportunismo, cuando está siendo investigado por violación a los derechos humanos”, informó la periodista.

Por otra parte, dijo Montesinos que el contexto en Chile es de incertidumbre en la económica, hay situaciones que se acentuaron con la pandemia y las ayudas estatales se terminan este mes. “El sistema económico neoliberal en Chile es muy fuerte, los precios suben cada vez más y no se condice con la distribución de los recursos”, indicó y añadió: “Nos preparamos para una crisis económica severa y muy grave, donde irrumpe también la ultraderecha”.