Soy una persona trans, me identifico plenamente con la militancia de las organizaciones sociales, con el movimiento Trans –travestis, transexuales, transgéneros e intersexuales- y más ampliamente me siento parte del movimiento de diversidad sexual en Argentina. En los últimos años consolidamos algunas políticas sobre derechos humanos pero ahora nos encontramos con nuevos desafíos: el cupo laboral trans. Quiero compartir algunas reflexiones sobre la importancia de esta estrategia de inclusión.
Más »Cuestiones de Género
La explotación sexual y trata es lesa humanidad
El legislador porteño Gustavo Vera celebra la ley aprobada en la Ciudad para quitar la figura de "alternadoras" del Código de Habilitaciones.
Más »Bienvenida la polémica si se coloca al aborto en el centro del debate
La reciente charla sobre educación sexual en el Colegio Carlos Pellegrini desató críticas injustificadas.
Más »La Perla: delitos sexuales y crímenes de Lesa Humanidad
En La Perla se juzgaron los delitos sexuales como delitos de Lesa Humanidad. Los actos de violencia sexual, parte del terrorismo de Estado, fueron “tratados como tales” y no subsumidos en la figura penal de …
Más »Un asunto de hombres y boletas: ¿Dónde estamos las mujeres en esta reforma electoral?
El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que implica una reforma electoral. Así como está planteado, a los interrogantes que despertó sobre la seguridad y transparencia del voto, ha sumado un elemento …
Más »Lactancia materna: muchos más que un alimento
De cara a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de Agosto, la Licenciada Alejandra Perinetti Directora Nacional de aldeas Infantiles SOS Argentina, opinó pra Télam sobre la importancia de amamantar.
Más »“Los jueces pueden dictar sentencias machistas y les sale gratis”
Raquel Asensio, abogada e integrante de la Comisión sobre Temáticas de Género de la Defensoría General de la Nación, asegura que en la Justicia abundan los fallos machistas, la revictimización de las víctimas de violencia …
Más »Argentina cuenta la violencia machista
El pasado 3 de Junio se realizó la segunda marcha #NiUnaMenos, a un mes de esta convocatoria, opinó para Télam Martín Romeo, el ideólogo de la realización del 1º Índice Nacional de Violencia Machista.
Más »La mala madre: la policía le sacó al hijo por hacer las compras
Natalia tiene 20 años y vive en una pequeña vivienda del barrio Doctor Nicolini de la ciudad de Corrientes, junto a su pequeño hijo y su hermana. La mañana del domingo 19 de junio hacía …
Más »Duelen las penas de Juana
“Voy a decirlo de entrada, para quien quiera entender. Son penas muy encimas el ser pobre y ser mujer”, así inicia un poema emblemático de Carmen Soler y no puedo más que pensar en lo …
Más »