La Plata

2 meses sin Johana Ramallo: denuncian que no avanza la investigación

Con duras críticas a la fiscal de la causa, Betina Lacki, la mamá de la joven platense desaparecida y los abogados de la familia realizaron una conferencia de prensa en la previa de la marcha de ayer, al cumplirse dos meses de la desaparición.

Imagen : ANred

Ayer a las 17 horas se realizó una nueva marcha desde la esquina de 1 y 63, el lugar donde hace dos meses fue vista por última vez Johana Ramallo, la joven de 23 años que desapareció el miércoles 26 de julio, y de la que no se sabe nada hasta hoy. Y mientras su familia sigue adelante con una búsqueda desesperada y sin perder la esperanza, sus esfuerzos se topan con el límite del propio accionar de la Justicia.

El martes por la mañana en el Museo de Arte y Memoria de calle 9 entre 51 y 53, los abogados de la familia de Johana y su mamá realizaron una conferencia de prensa, en donde dieron cuenta del nulo avance de la investigación. Josefina Rodrigo, una de las abogadas, puso el énfasis en las irregularidades desprendidas de la causa.

«En estos dos meses no hemos tenido ninguna noticia concreta de qué es lo que ha pasado con Johana, ni de dónde está, ni ninguna búsqueda concreta. La causa se sigue investigando como averiguación de paradero, a pesar de que pedimos el cambio de calificación, entendiendo que Johana está desaparecida contra su voluntad», indicó la letrada, en referencia al pedido para que se investigue la trata de personas.

Y agregó: «El tiempo pasó, la causa tuvo sus desprolijidades en cuanto a no tener una línea concreta de búsqueda, entonces la semana pasada se hizo una denuncia en el juzgado federal de turno por los delitos de trata porque de la investigación se desprenden, entre otros delitos, el que está siendo víctima Johana, que es el de trata de personas».

A su turno, Marta, la mamá de Johana, no pudo contener las lágrimas al recordar que hace dos meses que le falta su hija: «Hoy se cumplen dos meses de la desaparición de mi hija, y es duro llevar adelante esto como mamá, se nos están haciendo terribles estos días», comentó visiblemente emocionada.

«Yo no sé nada si a mi hija en estos dos meses la han estado cuidando, si la están abrigando o maltratando, pero lo único que sé es que no quiero ninguna Betina Lacki más en la ciudad de La Plata, no quiero más una DDI con proxenetas como la que hay en la ciudad de La Plata, porque yo siento que ellos son tan culpables como los que se llevaron a mi hija hace dos meses», expresó.

Por su parte, el abogado Víctor Hortel, se refirió a la negativa de la fiscal de la causa de ampliar la carátula de la causa al delito de trata de personas: «En el contexto en el que desapareció Johana habría elementos que nos hacen pensar en la posibilidad de la existencia de una red de trata de personas, con lo cual la existencia de una causa federal nos da una mayor expectativa en la búsqueda de Johana». «La corta edad de Johana, la inexperiencia, de alguna manera la ponen en el lugar de víctima ideal para las redes de trata que captan a las mujeres que están en una situación de máxima vulnerabilidad», agregó.

Otro de los pedidos que vienen realizando desde la familia es el apartamiento de la Policía Bonaerense de la investigación, y que pueda hacerse cargo una fuerza federal. Al respecto, argumentó Hortel: «Siempre en estos casos hay un tipo de connivencia policial, desde el punto de vista de garantizar el funcionamiento, darle aguna protección, generarle algún tipo de recaudación, que no es de ahora ni de este caso, con lo cual la fiscal ha delegado la investigación en la policía que seguramente tiene alguna relación con esto», indicó el abogado.

Finalmente, recordaron la convocatoria para la marcha que se realizó ayer, a partir de las 17 horas en la esquina de 1 y 63, donde Johana fue vista por última vez.