Ante la Comisión del Senado de la Nación

Rosatti evitó una definición sobre el aborto no punible pero sugirió una «consulta popular»

El candidato a juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti evitó definirse a favor o en contra de la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo pero sugirió que el tema sea resuelto «con la consulta popular» y «dirimido» por el Congreso.rosatti

Rosatti se refirió puntualmente al artículo 86 del Código Penal, el cual establece en qué casos la práctica de un aborto es no punible y a las distintas resoluciones de la Justicia – entre ellas un fallo de la Corte- sobre la interrupción del embarazo en mujeres que hubieren sido víctimas de una violación.

En su opinión, ese artículo «debe ser modificado por una ley» y explicó: «Hasta tanto no se reforme el artículo 86 con un criterio que todos entendamos de la misma forma, el tema seguirá siendo dirimido por un tribunal de justicia».

En este sentido, señaló que «cuando lo que debe hacer el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, los poderes representativos, termina siendo por la Justicia, la respuesta, primero, está referida a un caso concreto y, segundo, no tiene participación deliberativa».

«Este tema debe ser resuelto, a mi criterio, luego de un profundo debate con la expresión de toda la ciudadanía, incluso con la consulta popular, y dirimido por los representantes del pueblo que son los legisladores», afirmó Rosatti.

Ante las distintas preguntas sobre su posición personal respecto del aborto no punible, Rosatti recordó que «acá está implicada la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que establece que la vida comienza con la concepción» y subrayó que eso también quedó expresado en el nuevo Código Civil y Comercial».

«El sistema jurídico argentino, mientras siga como está, en mi interpretación jurídica la convención sobre los derechos del niño debe prevalecer sobre el Código Penal, con lo cual, el artículo 86 debe ser modificado», insistió el candidato a la Corte.

 

Imagen : télam