Violencia machista

REPUDIABLE: EL ABOGADO DE UN ACUSADO DE ABUSAR A SU HIJITO DE DOS AÑOS MALTRATÓ A UNA PSICÓLOGA DEL CIF EN PLENO JUICIO EN METÁN

El defensor del acusado por «abuso sexual en perjuicio de su hijo de dos años», Nicolás Ruíz, gritó y amenazó con “hacerle una denuncia por falso testimonio” a una profesional integrante del Cuerpo de Investigaciones Fiscales –CIF- de la capital salteña a la vista e inacción de todos los presentes y del propio juez Ramón Alberto Haddad, representante del Tribunal de Juicio, Sala N°2 Vocalía 2 de la ciudad de Metán. El misógino hecho decantó en que la fiscala de Género Susana Arredondo cuestionara y rechazara el comportamiento poco ético de este letrado.

Pasó la tercera jornada donde se juzga a un hombre de 37 años acusado de abusar de su pequeño hijo, y desde el primer día, este juicio estuvo plagado de irregularidades que van desde no dejar asistir a la madre de la víctima con un acompañante, no dejar entrar a la prensa, pese a ser oral y público; no presentar un video como prueba fundamental.

Tres son las profesionales que evaluaron al acusado, dos de ellas coinciden en que el acusado presenta indicadores de una personalidad narcisista y psicopática. El informe que desató la ira de Ruíz contra la psicóloga del CIF es el siguiente: “W.R.J. presenta rendimiento intelectual término medio, presenta un pensamiento práctico, personalidad con características inmaduras, dependiente y narcisista; con indicadores de impulsividad expansiva, evidencia dificultad en el control de los impulsos, entre ellos el sexual, utiliza como mecanismos defensivos la disociación, negación y formación reactiva capacidad empática disminuida, tiende a la satisfacción de sus propias necesidades, presenta mecanismos de  manipulación. Se evidencian rasgos psicopáticos, se infieren dificultades en la construcción de su identidad psicosexual, la que resulta inmadura, inadecuada  indiferenciada”, (fs. 122/125).

Esta valoración psicológica llevó a que el defensor de W.R.J. comenzará a vociferar contra la profesional que viajó a la ciudad del sur salteño, pero no conforme con eso, Ruíz la amenazó con iniciarle una demanda por falso testimonio.

Es necesario destacar que esta actitud solo devela la poca formación del abogado que si no estaba de acuerdo con las valoraciones, tuvo seis años para presentar peritos de parte que evaluaran al acusado.

La única que reparó en poner un alto al mencionado hecho fue una mujer, la fiscala presente y la única que se atrevió a remarcar el desagradable suceso.

La próxima audiencia de debate fue fijada para el 4 de octubre venidero, a fin de recepcionar  la declaración testimonial, mediante videollamada, de  una de las testigas, el 11 del mismo mes se exhibirá el video aportado por la querella. Mientras que, el 20 de octubre, se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

LAS DESCALIFICACIONES Y DESACREDITACIONES A PROFESIONALES EN JUICIOS

La actitud misógina de Nicolás Ruiz en contra de la profesional del CIF es el reflejo de lo que a menudo atraviesan las mujeres peritos que deben testificar en juicios.

Desde hace varios años distintas peritos manifiestan las violencias a las que son sometidas en las audiencias de control de acusación, cuando se presenta la prueba, “se desata una guerra”, en la que varias de estas profesionales son “desacreditadas”. Suelen ser bastante subestimadas y desestimadas por los abogados, fiscales y los jueces.