Convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el día 22 de setiembre, la reunión del 10º Aniversario de la Declaración y del Plan de Acción de Durban se realiza en el marco del año que la ONU ha declarado como Año Internacional de las y de los Afrodescendientes.
Brasília, 19 de setembro de 2011 ? La Organización de las Naciones Unidas reúne, el próximo jueves (22/9), en Nueva York, a líderes de todo el mundo para reforzar el compromiso de los países con la lucha contra el racismo y la desigualdad racial. La reunión del 10º Aniversario de la Declaración y del Plan de Acción de Durban fue convocada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se lleva a cabo en el marco del Año Internacional de las y de los Afrodescendientes, declarado por las Naciones Unidas. En 10 años, esta será la tercera reunión de alto nivel realizada por la Asamblea General.
La Declaración y el Programa de Acción de Durban son resultados de la 3ª Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia e Intolerancias que ellas conllevan, realizada en 2001, en Durban, África del Sur. Los documentos son una contribución a la lucha contra el racismo, que aún viola los derechos humanos de millones de mujeres, niños, jóvenes y hombres afrodescendientes en el mundo entero.
El jueves (22/9), la reunión será inaugurada por Nassir Abdulaziz Al-Nasser, presidente del 66º período de Sesiones de la Asamblea General; Ban-Ki-moon, Secretario General de la ONU; Navy Pilay, Alta Comisaria de la ONU para los Derechos Humanos, y Jacob Zuma, presidente de África del Sur. Ese día, habrá un momento para declaraciones de los Estados-Miembros de las Naciones Unidas que estarán divididos en cinco grupos regionales: América Latina y Caribe, Asia, Europa Occidental y otros Estados, Europa Oriental y África.
Seguidamente, de las 11h a las 18h, especialistas y miembros de la sociedad civil se organizarán en dos mesas redondas sobre el tema: ?Víctimas del racismo, de la discriminación racial, de la xenofobia y de las formas conexas de intolerancia: reconocimiento, justicia y desarrollo?. Entre los que participan de la actividad se encuentra Edna Roland, del Grupo de Especialistas Eminentes sobre la Aplicación de la Declaración y del Programa de Acción de Durban; Verene Shepherd, del Grupo de Especialistas sobre los Afrodescendientes; Anwar Kemal, presidente del Comité para Eliminación de la Discriminación Racial; Mohamed Siad Douale, presidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la Implementación de la Declaración y Programa de Acción; y Githu Muigai, ex-relator especial sobre Formas Contemporáneas de Racismo, Discriminación Racial, Xenofobia e Intolerancia.
La ceremonia de clausura, prevista para las 18h, consistirá en un plenario donde se presentará una síntesis de los debates. La expectativa es que de la reunión resulte la adopción de una declaración de carácter político, capaz de impulsar a los países para la puesta en marcha de nuevas acciones orientadas y centradas en la lucha contra el racismo y la discriminación racial.
La reunión del 10º Aniversario de la Declaración y del Plan de Acción de Durban será trasmitida en vivo en el sitio: www.un.org/webcast