El hermano de Araceli desmintió al camionero entrerriano y denunció que los policías «llegan tarde a los allanamientos». Sospecha de ellos

Marcelo Fulles, el hermano de Araceli -desaparecida desde el 1° de abril-, denunció que en la investigación por el paradero de su hermana, la Policía “llega tarde a los allanamientos”. El joven sostiene que en la fuerza “saben quién la tiene”. Además, le quitó entidad a la pista del camionero.
En una entrevista con el medio La Once/Diez, Marcelo desmintió la versión del entrerriano conductor de un camión que afirmó haberla llevado en su vehículo por nuestra provincia. “Es para desviar toda la investigación; no quieren encontrarla”, sostuvo el joven, quien volvió a apuntar al “narcotráfico o la trata de personas” por la desaparición de su hermana.
En ese sentido, Fulles cuestionó el trabajo de la Policía porque, según observa la familia de la joven desaparecida, “llegan tarde a los allanamientos”.
Respecto a la denuncia del camionero que declaró haber llevado a Araceli por Entre Ríos junto a un acompañante -con el que iban a Brasil y sin viajar contra su voluntad-, sostuvo: “Viene a hacer la denuncia después de 16 días, es un poco de mentira. Yo creo que es todo para desviar lo que tenemos para poder llegar a Araceli”.
Por otro lado, Fulles se reunió con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quienes le prometieron que pondrán “más gente” y que comenzarán a “trabajar con otras herramientas”.
ARACELI, 21 DÍAS DESAPARECIDA
Araceli fue vista por última vez el sábado 1° de abril, el mismo día en que desapareció Micaela García. Vive en barrio Sarmiento, Villa Ballester, en el partido bonaerense de San Martín. “Vieja, prepará las cosas del mate que estoy yendo a casa”, fue el último mensaje que recibieron los familiares, cerca de las siete de la mañana del domingo 2. La madre volvió a llamar pero el teléfono ya estaba apagado, según se informó.
Araceli había sufrido una agresión que ella definió como una puñalada en los días previos a su desaparición. La foto de la herida fue publicada en redes sociales. Luego, la Justicia puso el eje en la desaparición de Luciano Barbeito, de 25 años, quien desapareció el mismo día que la joven y vivía sólo a 10 cuadras de su casa.
Cuando la noticia y el pedido por su paradero fueron solicitados a través de los medios de comunicación, el propio Barbeito fue el encargado de comunicarse con su familia para llevarles tranquilidad y explicar los motivos por los cuales decidió irse por su propia voluntad. “Estoy lejos pero bien”, habría sido el mensaje. No obstante, se despertaron dudas de la veracidad de esa comunicación, incluso desde el seno familiar del joven.
Lo último fue la declaración de un camionero de Chajarí, quien aseguró haber trasladado a Araceli junto a un joven, que “se hacía llamar Gastón”. Ambos habrían comentado que tenían intenciones de dirigirse a Brasil. Hasta el momento no hay mayores precisiones sobre lo ocurrido y se analizarán las cámaras de seguridad.
DATOS ÚTILES
Al momento de su desaparición, Araceli vestía jeans, musculosa negra y zapatillas negras con fucsia. Aquellas personas que tengan datos sobre su paradero, pueden comunicarse a la comisaría más cercana, al 911 o a los números: 1126536716 y 1136738118.