Tucumán

Movilizan a Casa De Gobierno de Tucumán por libertad para Belén

Organizaciones que luchan por la libertad de la joven tucumana presa tras haber sufrido un aborto espontaneo en un hospital y condenada por homicidio agravado por el vinculo, acompañaran la Amnistía Internacional en la entrega de 120.000 de firmas al Gobierno de Juan Luis Manzur.libertadbelencarta-680x365

 Hoy la defensa técnica de Belén incorporó al expediente de la causa las recomendaciones del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que reclaman al Estado argentino la inmediata liberación de esta joven tucumana. En el punto 12 de las recomendaciones el Comité señaló que “El Estado argentino debe revisar el “caso de Belén”, a la luz de los estándares internacionales en la materia, con miras a su inmediata liberación, y a la luz de este caso, considerar la descriminalización del aborto” expresa el documento de recomendaciones emitido por el organismo internacional.
Desde la Mesa por la libertad para Belén consideraron este pedido como “un hecho nuevo de relevancia internacional que reviste gran importancia para la causa de Belén por la convencionalidad que tiene en nuestro país los compromisos internacionales asumidos por Argentina y la obligatoriedad que tienen las interpretaciones por ser de los Órganos competentes. Además apelamos a la urgencia que señala el Comité por resolver la situación de Belén bajo los estándares internacionales ya que se encuentra presa hace dos años y cuatro meses sin condena firme, sin pruebas. exigimos, al igual que el Comité inmediata liberación de Belén” remarcaron a través de un comunicado.
Hoy, 26 de Julio, a las 11, las 40 organizaciones que conforman la Mesa, convocan a molizaciòn frente a Casa de Gobierno de Tucumán para acompañar la presentación de las 120.000 firmas recogidas por Amnistía Internacional en todo el mundo por la libertad para Belén.
Amnistía se reunirá con la Secretaria de Estado de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y con la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Erica Brunotto. Luego de la entrega de firmas se brindara una conferencia para contar los resultados del encuentro.

Además, la organización defensora de derechos humanos a nivel mundial concertó una reunión con Edmundo Jesús Jiménez – Ministro Fiscal de la Provincia de Tucumán a las 14, en Tribunales Penales.

Imagen :notas.org.ar