Salta

MONITOREO A LA UNIDAD CARCELARIA N° 4 DE MUJERES DE SALTA

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas y/o Degradantes de Salta informa a la sociedad que durante el mes de abril realizó diferentes acciones vinculadas a la Unidad Carcelaria N°4 de Salta, incluyendo una visita de monitoreo general y entrevistas personales a mujeres privadas de la libertad en el establecimiento, en ejercicio de sus funciones conferidas por Ley N°8024.

Imagen: El Tribuno

Al mismo tiempo, se encuentra desarrollando una investigación particular en relación a la muerte bajo custodia en la Unidad de la detenida Noelia Martel. En el día de la fecha se entregó a autoridades del Poder Ejecutivo, de la Procuración General y de la Defensoría General de la Provincia un informe crítico de la situación con una serie de recomendaciones a cumplir en lo inmediato, a corto, mediano y largo plazo, a las cuales daremos seguimiento.

Hacinamiento, falta de higiene y alimentación adecuada, retardo en la provisión de medicamentos, escasez de atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, psiquiatras, ausencia de médicos intracarcelarios, excesivo uso de celdas de castigo y/o de aislamiento, deplorable y luctuosa condiciones edilicias en cada uno de los pabellones,
especialmente en el pabellón de madres (el cual alberga actualmente a 5 niños/as), escasos recursos que se le provee al servicio penitenciario, falta de acceso a tutela judicial efectiva, son algunas de los principales observaciones de este Comité.

Todo ello en abierta violación a las previsiones de la Constitución Nacional, a la Convención contra la
Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la normativa nacional e internacional de derechos humanos concordante.

Esta acción se enmarca en un plan estratégico del Comité que proyecta las inspección inmediata, sistemática y periódica de todos los establecimientos encargados de albergar personas privadas de su libertad en el territorio de la Provincia de Salta. Asimismo, comunicamos que el día 22 este Comité ha compartido información respecto
a la situación de la provincia de Salta en relación a tortura, tratos inhumanos, crueles o degradantes en reunión con la delegación que integra la misión del Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT) que se encuentra evaluando al país en relación a sus compromisos internacionales en la materia.

Reiteramos nuestro firme mandato para contribuir a mejorar las condiciones de alojamiento de las personas privadas de su libertad en todos y cada uno de los establecimientos dispuesto a tales fines, impulsando modificaciones normativas, investigaciones y monitoreos que permitan la erradicación de la tortura y la revisión de
prácticas que atentan contra una amplia protección de los derechos humanos.