La acusación constitucional, admitida con margen de 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones, ahora pasa al Senado.
Más »Publicaciones por Etiqueta: Cámara de Diputadxs
DIPUTADO GODOY SOBRE LA GESTIÓN DE GUSTAVO SÁENZ: »ES UN PROYECTO POLÍTICO QUE ME DESILUSIONA Y VA A IR AL FRACASO»
El diputado Manuel Santiago Godoy cuestionó duramente la gestión de Gustavo Sáenz, acompañando las críticas de Nación, y aseguró que el presupuesto 2021 destina fondos mínimos a las áreas más sensibles. Además, adelantó que el partido Igualar, liderado en Salta por el diputado nacional Lucas Godoy, será oposición al saenzcismo.
Más »LA VIOLENCIA DE GÉNERO ENCADENA Y ANUDA OTRAS VIOLENCIAS SOCIALES
La Cámara de Diputados comenzó a debatir en un plenario de comisiones un paquete de proyectos para prevenir la violencia de género y proteger a sus víctimas, entre los que figuran las iniciativas para prevenir las excarcelaciones de los condenados por femicidios o abuso sexual, y un sistema abreviado de esos juicios. Al respecto opinó para Télam la diputada nacional por el Frente de Todos Mónica Macha, titular de la comisión de Mujeres y Diversidad.
Más »DIPUTADXS DE LA NACIÓN, APROBARON REFORMAS A LA LEY DE JUBILACIONES DE PRIVILEGIO
La iniciativa fue aprobada por 128 votos positivos y dos abstenciones. El interbloque opositor se fue de la sesión tras considerar inválido el quórum por la participación del diputado y futuro embajador en Brasil, Daniel Scioli.
Más »JUNTOS POR EL CAMBIO NO QUIERE DAR QUÓRUM PARA TRATAR JUBILACIONES DE PRIVILEGIO
La iniciativa que tratará Diputados busca poner fin a las jubilaciones de privilegio a la que acceden jueces y funcionarios del servicio exterior.
Más »LAS MODIFICACIONES AL PROGRAMA “ASISTIR” PARA VÍCTIMAS DE DELITOS ES LEY
La Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley, con los cambios propuestos por el Senado, que modifica los artículos 10 y 11 y agrega el artículo 10 bis a la Ley 7.896 referente al Programa “Asistir”, que posibilitaa a las víctimas de delitos o sus familiares de escasos recursos el acceso al patrocinio de un abogado y constituirse como parte querellante en los procesos penales.
Más »LA CÁMARA DE DIPUTADXS CONVIRTIÓ EN LEY LA ADHESIÓN A LA “LEY MICAELA”
Legisladores aprobaron la iniciativa que llegaba con media sanción desde el Senado, de adhesión de la Provincia de Salta a la ley Nacional N° 27.499 denominada " Ley Micaela" que promueve la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, de todas las personas que se desempeñan en todos los niveles y jerarquías de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Provincial.
Más »DIPUTADXS RECIBIERON A LA JUNTA EJECUTIVA DE SITEPSA
En una reunión realizada esta mañana, legisladores recibieron a la Junta Ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) quienes plantearon las dificultades que atraviesa la docencia salteña; así también, comentaron la crisis edilicia y de personal de los establecimientos educativos.
Más »LA COMISIÓN DE LA MUJER RECIBIÓ A LA MULTISECTORIAL DE MUJERES DE SALTA POR LA SITUACIÓN JUDICIAL DEL JUEZ DIEZ
Esta mañana las diputadas que integran la Comisión de la Mujer, recibieron a representantes de la Multisectorial de Mujeres de Salta, quienes informaron sobre el caso del Juez Federico Diez denunciado por Violencia de Género por su ex pareja, que a su vez fue enviada a juicio por la jueza Ada Zunino, por una contra denuncia que radicó el magistrado.
Más »EL OVCM SOLICITÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADXS MEDIDAS SANCIONATORIAS CONTRA EL LEGISLADOR ANDRÉS SURIANI POR SU DISCURSO VIOLENTO
El Directorio del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, hizo entrega esta tarde al presidente de la Cámara de Diputados, _Manuel Santiago Godoy de una nota donde reiteran la solicitud de información de las medidas tomadas por la Cámara (a raíz de la nota presentada - con fecha 26 de junio (EXP 399-149.499/18) y solicitan que ejerza facultad de corrección u otras medidas sancionatorias en relación a las declaraciones de público conocimiento vertidas por el legislador Andrés Suriani, las cuales constituyen violencia simbólica, apología de la violencia de género y de la discriminación, además de ir en contra de todas las medidas puestas en marcha por la provincia para erradicar la violencia de género.
Más »