El trabajo continúa con 14 grupos de rescatistas, baqueanos y la colaboración de profesionales del Club Amigos de la Montaña. El helicóptero de la Provincia sobrevuela la zona. Trabajan con la División de Canes y 120 efectivos. La búsqueda nocturna fue hasta las 5.30.
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, se refirió la búsqueda de Fabiana Cari, la mujer que fue reportada como desaparecida el domingo al mediodía en la Quebrada de San Lorenzo.
Pulleiro informó que desde que se tomó conocimiento del caso, se activó el protocolo de búsqueda de personas a cargo de policías especializados en rescate, rastrillajes y búsqueda en altura.
El trabajo se hace de manera ininterrumpida con 120 policías de distintas áreas, División de Canes, Bomberos Voluntarios, Grupos Operativos de Rescate en Altura, efectivos de la comisaría de San Lorenzo, baqueanos y la colaboración de profesionales del Club Amigos de la Montaña.
En este sentido el Ministro indicó que durante la noche se trabajó con un dron y equipos de acordes para la continuidad de la búsqueda teniendo en cuenta el terreno y la visibilidad.
El equipo de profesionales cuenta con el sobrevuelo del helicóptero de la Provincia y la coordinación correspondiente de los 14 grupos de trabajo a cargo de la Policía de Salta. En el lugar también se encuentra personal de salud con móvil sanitario y miembros del Ministerio Público Fiscal. El trabajo policial es dirigido por la Unidad Fiscal Especializada en Femicidos de Salta.
En este contexto el Ministro de Seguridad enfatizó en la importancia de avanzar con los municipios en una legislación que regule las actividades de recreación o deportivas en altura, a fin de poder contar con registros del plan de ruta y la identificación de quienes asciendan en los distintos lugares que propone la geografía de Salta.