METÁN.

COMENZÓ EL JUICIO CONTRA UN HOMBRE QUE ABUSÓ A SU HIJO DE DOS AÑOS Y ESPERA LA CONDENA EN LIBERTAD

Juzgan a un hombre por abusar de su propio hijo, cuando tenía dos años de edad. La justicia no permitió  que la madre de la víctima  declare junto a una acompañante, pese a su estado de salud

Un hombre de 37  años comenzó a ser juzgado el viernes en el Tribunal de Juicio, Sala N°2 Vocalía 2, a cargo del Juez Ramón Haddad, acusado del delito de abuso sexual en perjuicio de su hijo. La víctima del presunto hecho es un niño que, al momento de la denuncia, en 2018, tenía 2 años. Si bien la audiencia estaba prevista como oral y pública, el magistrado prohibió el ingreso a la prensa ,avalándose en el resguardo de la identidad de la víctima, y quien apoyó la decisión fue la Asesora de Menores e Incapaces Karina Singh.

En la primera audiencia declararon, todos los testigos del acusado, mientras que la psicóloga y una licenciada en Trabajo Social, quienes aportan los resultados de las pericias realizadas ,declararán en la próxima instancia.

El fiscal que investigó el caso es Gonzalo Gómez, que junto a la fiscalía 2, reunieron evidencia para imputar al agresor sexual, pero lo que llama la atención es que no pidió la detención, pese a la magnitud del delito y de haber recabado elementos probatorios suficientes para la imputación.

Mientras que el imputado es representado por Nicolás Ruíz, asesor legal del municipio de esa localidad y reconocido por sus reiterados excesos en las noches metanenses. Este letrado, durante la declaración de la madre del menor , hizo gala de su misoginia al cuestionar a la mujer “si tenía secundario completo como era posible que no supiera del 15% que otorga la justicia a razón de la cuota alimentaria…”, cabe mencionar que según la progenitora del menor de edad “nadie reparó en objetar el cuestionamiento misógino de Ruíz”.

Ataques de nervios, camilleros del hospital local y un radical apoyo al imputado, fueron los protagonistas de la primera jornada del debate oral. Más de cinco testigos, la mayoría integrantes de la Iglesia de los Santos de los últimos Días –Mormones- testificaron a favor del imputado.

Desde hace cuatro años que la madre del niño víctima de su propio padre, denunció el aberrante hecho y además radicó otra denuncia por violencia de género, y como si fuera poco asegura que viene siendo expuesta a violencia institucional. C., que actualmente transita un cáncer de útero recuerda el episodio con Fernando López Saravia Toledo, ex secretario del Juzgado de Violencia de Género, hoy actual asesor de menores (señalado de ganar su nuevo cargo gracias a sus vínculos políticos) me dijo: “señora con estos papeluchos no hacemos nada, el Juez ya tomo una medida tiene que obedecer […] acá con caprichitos no se viene”.

Pero esa violencia institucional al parecer no cesa, puesto que la madre del niño, que también fue víctima del imputado solicitó a su defensora declarar acompañada de una periodista, activista feminista y social, y el Juez Haddad se lo negó, incumpliendo así la LEY DE PROTECCION INTEGRAL A LAS MUJERES N° 26.485 ARTICULO 25 que indica sobre la Asistencia protectora: “en toda instancia del proceso se admitirá la presencia de un/a acompañante como ayuda protectora ad honórem, siempre que la mujer que padece violencia lo solicite y con el único objeto de preservar la salud física y psicológica de la misma”.

Para este 6 de setiembre está previsto que declaren las peritos, las partes expongan sus alegatos y luego el Juez emita el veredicto.