Conferencia de prensa

CARLOS BERALDI ABOGADO DE CRISTINA KIRCHNER: » NO TIENE MIEDO DE IR PRESA»

Carlos Beraldi dio detalles del planteo ante el máximo tribunal en el marco de la condena por la causa Vialidad. Desestimó una detención inmediata de la ex presidenta y cuestionó la designación de Manuel García-Mansilla en la Corte.

Imagen : Redes Sociales

Carlos Beraldi, el abogado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista. Allí se refirió al recurso de queja presentado ante la Corte Suprema de Justicia en el marco de la «Causa Vialidad».

En ese sentido, el letrado explicó que el planteo busca tres puntos, entre ellos corregir los fundamentos de la sentencia. «Para que la gente lo entienda, se violentaron reglas que llevaron a conclusiones absurdas», señaló. Y luego agregó: «Desde un punto de vista jurídico, no existe ninguna posibilidad de que esto se resuelva entre gallos y medianoche, salvo que se trate de una operación política que nada tiene que ver con el derecho».

A su vez, Beraldi aseveró que «Cristina no tiene miedo de ir presa» y desestimó que pueda producirse una detención inmediata de la ex jefa de Estado. «Esa posibilidad no existe, porque un recurso de estas características tiene que ser analizado en un determinado plazo», aclaró.

«Ella sabe por qué existe este proceso: porque hizo muchas reformas que hay gente que no le perdona”, recalcó.

Por otro lado, Beraldi criticó la designación en comisión del juez Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema y consideró que «claramente no cumple con la condición de ser un juez imparcial fuera de toda duda razonable».

«El presidente Javier Milei, a través del decreto 137, designa en comisión a este juez cuando faltaban nada más que tres días para que operara el vencimiento; es decir, que se comenzara con el nuevo período de sesiones», recordó el letrado. Y sumó: «Esta designación ha sido severamente cuestionada desde distintos sectores políticos del más amplio espectro, mostrando que había en realidad un problema de institucionalidad muy grave».

«Frente a esta situación, el doctor García Mansilla, dos días después de la designación, asume el cargo como juez en comisión cuando había afirmado en una audiencia pública que nunca iba a aceptar una designación en estas condiciones», agregó.

Además, Beraldi dijo que los senadores peronistas votarán en contra del pliego de García-Mansilla para la Corte Suprema: «Es un hecho publico y notorio que el Partido Justicialista, a través de sus senadores, se va a oponer a que prospere el pliego (de García-Mansilla) en el Senado de la Nación».

«Es notorio entonces que este juez no puede intervenir en este proceso”, completó.