Campaña Nacional por el derecho al aborto legal seguro y gratuito

Aborto legal ya: comienza el histórico debate en el Congreso

Con una jornada de activismo callejero durante todo el día, el martes 10 de abril comienzan las exposiciones de quienes acompañan el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito. ¡Que sea ley!

Imagen : Diario Popular

El Congreso de la nación se teñirá de verde este martes y cada jornada que se debata el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La reunión plenaria de las cuatro comisiones que deben emitir dictamen –para que la iniciativa se discuta en el recinto– es a las 9.30 hs. Afuera en la calle habrá concentración y actividades durante todo el día hasta las 18 hs. que se convoca a un pañuelazo.

Durante la mañana están previstas las argumentaciones a favor del proyecto hasta las 13.30 hs., mientras que por la tarde –después de las 14.30 hs.– están previstas las exposiciones de quienes se pronuncian en contra.
En representación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito hablarán Marta Alanis, de Católicas por el Derecho a Decidir y la psicoanalista Martha Rosenberg. También expondrán lxs juristas Andres Gil Domínguez y Nelly Minyersky.
Como representantes de profesionales de la salud se escucharán las voces del ex ministro de Salud Daniel Gollán y la médica e investigadora del Conicet, Mariana Romero. El director ejecutivo del CELS, Gaston Chilier, hablará como parte de los organismos de derechos humanos que acompañan el proyecto. Y, a su vez, será expositora Susana Chiarotti, que es la representante nacional en MESECVI, el Comité de Expertas de la OEA que monitorean el cumplimiento por parte de los Estados de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, conocida como Belém do Pará. Dora Barrancos sumará su voz como integrante del directorio del Conicet e historiadora feminista.
Lxs diputadxs y todxs lxs presentes escucharán el testimonio de Norma Cuevas, la madre de Ana María Acevedo, la mujer de 19 años que murió en 2007 cuando le negaron el tratamiento para un cáncer en un Hospital de Santa Fe porque estaba embarazada. El gobierno de Santa Fe debió pedir disculpas internacionales por la muerte de Ana María.

En representación de los bloques políticos que apoyan la iniciativa hablarán en la audiencia: Maria Rachid (FpV), Miriam Bregman (FIT-PTS), Vanina Biasi (FIT/PO), Raquel Vivanco (Evolución), Juliana Di Tullio (FpV) y Mabel Bianco (Cambiemos). El nombre del periodista Luis Novaresio, también, está en el listado de expositores que se confirmó en las últimas horas.

Además, hablarán las actrices Griselda Siciliani y Carla Peterson que firmaron junto a 400 colegas una carta exigiendo a lxs diputadxs la aprobación del proyecto.

El diputado de Cambiemos Daniel Lipovetsky, presidirá la audiencia, como titular de la Comisión de Legislación General. El resto de las comisiones que deben dar dictamen son Familia, Salud y Legislación Penal. Se podrán realizar preguntas a lxs expositorxs que tendrán 7 minutos para hablar.

La primera ronda contará con alrededor de 30 intervenciones, pero se esperan un total de 600 personas en las audiencias públicas. Las exposiciones se repetirán martes y jueves, cada semana, al menos por los próximos dos meses. En total son 8 los proyectos que están en discusión. La propuesta de la Campaña unicamente exige el consentimiento informado de la persona gestante al momento de pedir la interrupción voluntaria del embarazo dentro de las 14 semanas de gestación y más allá de ese plazo, como ya está previsto en el Código Penal desde 1921, si corre riesgo la vida o la salud de la persona gestante o el embarazo es producto de un abuso sexual o una violación.

Cronograma de actividades 

 

9.30 a 18hs CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL ANEXO DE DIPUTADXS (Av Rivadavia 1850)

ESCENARIO principal

10 a 12hs Taller “ESI Lúdico. Aprender jugando”

12 a 17hs Radio Abierta

16hs Rebelión en la zanja (cumbia feminista)

16.30hs Lectura del manifiesto de periodistas x sus firmantes.

17hs Las Marginales, flamenco feminista

17.30hs Talleres Batukada

18hs PAÑUELAZO

Otras actividades en el Congreso:

14hs PANEL “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir” (Carpa de ATE en la Plaza de los Dos Congresos) Participa por la Campaña: Elsa Schvartzman.

15hs PANEL “Aportes del trabajo científico al debate sobre la legalización del aborto” (Carpa de ATE en la Plaza de los Dos Congresos) Participan por la Campaña: Maria Alicia y Lucila Swarcz.