Municipalidad de Salta

Terminalidad educativa: serán 15 las personas trans que finalizarán sus estudios este año

En los próximos días egresarán seis estudiantes, que se sumarán a los nueve ya egresados. Hasta el 17 del corriente mes los interesados en preinscribirse para el próximo año podrán hacerlo en la Municipalidad, los días martes y jueves de 15 a 17:30.Terminalidad educativa trans.

Este año, el plan FINES destinado a personas del colectivo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) fue exitosamente implementado y finaliza con un óptimo balance. A poco de terminar el ciclo lectivo 2015, próximamente 6 estudiantes finalizarán su secundaria a través de esta modalidad que se dicta a través del Centro Educativo N° 7074 en las instalaciones del Centro Cívico Municipal, lo que suma un total de 15 egresados en el año.

Se trata del espacio de terminalidad educativa generado a través de la Municipalidad de Salta, en conjunto con los Ministerios de Educación, nacional y provincial para brindar un espacio inclusivo para cerrar el ciclo educativo del nivel secundario.  Las actividades iniciaron en septiembre con una matrícula de 21 alumnos y hasta la fecha se amplió notoriamente. Actualmente son 45 los estudiantes que cursan en la modalidad, de los cuales seis egresarán antes del cierre lectivo.

Al respecto, Marcela Camacho, coordinadora del espacio inclusivo, destacó que, entre octubre y diciembre, hubo una importante adhesión de personas que por mucho tiempo se sintieron excluidas del sistema. “Es importante que sigan apostando a su futuro, a finalizar un ciclo tan importante como es el secundario. Egresar de quinto año les abre muchas nuevas oportunidades, tanto personales como en lo laboral, es el cierre de un ciclo en la vida”, sostuvo.

Los contenidos son los establecidos para el plan FINES, entregados por el Ministerio de Educación para el nivel medio. Desde el espacio se informa que ya se están realizando las preinscripciones para el año entrante. Los interesados pueden dirigirse a las instalaciones del Centro Cívico Municipal los martes y jueves de 15 a 17:30 con el pase del colegio o la constancia de los estudios cursados.  

Volver a intentar
Mary Robles es una conocida militante de los derechos del LGBT en la provincia. Gracias a su lucha por la igualdad de derechos fue la primera chica trans con Documento Nacional de Identidad acorde a su sexualidad. Ella es estudiante del plan fines que se dicta en la Municipalidad de Salta.

En base a su experiencia en estos meses, Robles reflexiona sobre la importancia de continuar formándose, educándose y tratar de inculcar a los demás las mismas conductas en pos de una vida mejor. “Yo dejé mis estudios en el año 76 porque al ser una mujer trans no me dejaron acceder a ello. Ahora se dio la oportunidad y estoy muy contenta. Hay gente de todas las edades estudiando el secundario, es volver al compañerismo y a la camaradería que muchos no disfrutamos. Por suerte hoy está la posibilidad de que otros jóvenes no pasen por lo que pasé yo”, explicó.
Imagen : Municipalidad de Salta