Salta

Mujeres militantes analizan el fenómeno CFK

En el día en que Cristina Kirchner declara en los Tribunales de Comodoro Py  por la causa que investiga la venta del dólar futuro durante su última gestión, y después de un recibimiento multitudinario en Aeroparque el pasado martes, cientos de militantes y de simpatizantes de la ex mandataria,  se acercaron a mantener una vigilia en las puertas de su domicilio y están organizados/as para acompañarla simbólicamente al momento de declarar hoy a partir de las 10 ante el juez Bonadío, quien pese a haber sido recusado por el actual integrante del directorio del Banco Central, Pedro Biscay, fue confirmado ayer frente a esta causa.alejandra cebrelli

Mujeres militantes del PJ analizan el impacto del regreso de la ex presidenta envuelto en un escándalo judicial que sirvió para explotar la mística que el peronismo supo aprovechar a la perfección y que para un sector, salvando las diferencias y el contexto político, se compara al retorno de Perón después del exilio en 1972.

En este sentido, Alejandra Cebrelli, docente universitaria con clara pertenencia ideológica al PJ, mencionó que lo ocurrido en los últimos días es un “hecho insólito”, con “centenares de simpatizantes que se dieron cita en Aeroparque para esperar a Cristina”, señalando que al mismo tiempo esto no dejó de evidenciar “discrepancias políticas entre los periodistas de varios telediarios sobre el modo de interpretar la vuelta de CFK mientras realizaban la cobertura en vivo”. Asimismo, Cebrelli, manifestó que esto termina demostrando “que más allá del blindaje mediático y de la presión de la pauta, la grieta resquebraja el discurso único que quiere imponer el estado”, en clara alusión al casi exclusivo espacio brindado al escándalo de Hotesur y la supuesta ruta del dinero K, mientras el espacio por la sociedad off shore que golpea al actual presidente en términos cuantitativos tuvo un espacio menor.

Por su parte, la licenciada Noelia Orozco, congresal provincial por el PJ, con pertenencia al espacio “La Ragone consideró: “Ver a los compañeros/as acompañar a Cristina Kirchner  me llena de emoción. No la vamos a dejar sola,  porque es ella la que nos enseñó que la patria es el otro, la que nos mostró cuál es el camino y el modelo de Argentina que queremos”. Orozco consideró además que lo acontecido en las últimas 48 horas es una clara expresión de que la mitad del país está de pie “para luchar como lo hace Cristina” , sin bajar las banderas.

En una línea similar, la licenciada Cristina Lobo, señaló que a  CFK, la imputan por haberle dado derechos a quienes no lo tenían, por devolverle “dignidad y esperanza”, por luchar para que cada día la gente sea “un poquito más feliz”, sosteniendo que  las políticas económicas y las decisiones tomadas por la ex mandataria son inimputables, y resaltando que CFK fue elegida por el voto popular, contrario al  de las corporaciones”.
 Mientras la lectura de otro sector extremo que mira con angustia el protagonismo y la gran atención que de militantes y medios recibiera la ex mandataria, cabe recordar que además de la imputación por el supuesto delito de «defraudación a la administración pública» y «asociación ilícita” por el dólar futuro, CFK deberá comparecer nuevamente ante la Justicia a pedido del fiscal Marijuan por presunto lavado de dinero.

Imagen : plus google.com