Lima

Miles de peruanxs reclamaron la aprobación del matrimonio igualitario

Miles de peruanxs reclamaron ayer en Lima la aprobación de la unión civil entre personas del mismo sexo durante ladecimocuarta marcha de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTBI) , que recorrió las principales avenidas de la capital de Perú con motivo del Día del Orgullo Gay.perú marcha LGBT

La manifestación fue convocada por el Colectivo Marcha del Orgullobajo el lema «ante el exterminio del Estado, nuestros cuerpos resisten», en alusión al proyecto de ley de unión civil rechazado en marzo por una comisión del Congreso peruano.

s de peruanos reclamaron hoy en Lima la aprobación de la unión civil entre personas del mismo sexo durante ladecimocuarta marcha de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTBI) , que recorrió las principales avenidas de la capital de Perú con motivo del Día del Orgullo Gay.

La manifestación fue convocada por el Colectivo Marcha del Orgullobajo el lema «ante el exterminio del Estado, nuestros cuerpos resisten», en alusión al proyecto de ley de unión civil rechazado en marzo por una comisión del Congreso peruano.

Irán a la Corte CIDH

El Colectivo Marcha del Orgullo denunció hoy en un comunicado que el Estado peruano «se niega a reconocer la condición humana y ciudadana de las personas del colectivo LGTB en Perú» y exigió la aprobación de un paquete de políticas que permita dar protección a la vida, educación, salud y bienestar de esa comunidad.

Entre los reclamos figura una ley que sancione con mayor severidad los crímenes homofóbicos y otra que contemple la unión civil no matrimonial.

El director ejecutivo del Movimiento Homosexual de Lima , Giovanni Infante, anunció a Efe que su organización decidió iniciar en los próximos meses una estrategia de litigio internacional en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para reclamar derechos igualitarios que el Congreso de Perú aún no contempla.

Giovanni Infante lamentó que su país «tiene el parlamento y el sistema político más conservador del continente», lo que a su juicio pone a la sociedad peruana en la cola de los derechos homosexuales dentro de la región sudamericana.

«Mientras en todos los países vecinos se aprueba algún tipo de legislación favorable a las personas homosexuales, en Perú se archivan todas las propuestas contra la discriminación, los crímenes de odio y también aquellas a favor de la unión civil o el matrimonio igualitario», añadió.

Imagen : andina