La comisión que preside la salteña Sonia Escudero estudia una modificación en la ley de trata de personas. Luego, la comisión comenzará con el tratamiento de un predictamen que propone crear un registro de datos genéticos de condenados por delitos sexuales.
La comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado Nacional ?que preside la salteña Sonia Escudero (Peronismo Federal)- convocó a representantes de la Asociación de Meretrices (AMMAR), diputadas nacionales y al titular de la Unidad Fiscal en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas, entre otros expertos, a participar de una reunión con el objeto de avanzar en la discusión de un borrador de dictamen para modificar la ley de trata vigente.
El encuentro será mañana miércoles 13 de julio, a las 14:30 horas, en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo, y contará con la presencia de las diputadas Fernanda Gil Lozano, Marcela Rodríguez y Maria Luisa Storani; del titular de la Unidad Fiscal Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE), Marcelo Colombo; y del Presidente del Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Necochea y de la Asociación Pensamiento Penal, Mariano Juliano.
También fueron convocados el abogado de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas (AMMAR), Dr. Gastón Finger, de la secretaria adjunta de la organización, Jorgelina Sosa, y la responsable de la filial de La Plata Soledad Díaz; y la directora del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Sidonie Porterie.
El objetivo es escuchar la opinión de los expertos y demás invitados con relación al proyecto de dictamen elaborado por la comisión de justicia para modificar la ley de trata vigente. El texto tiene origen en cuatro proyectos presentados por los senadores Beatriz de Alperovich y Sergio Mansilla; el radical Roy Nikisch; la formoseña Adriana Bortolozzi; y la puntana Liliana Negre de Alonso.
Entre los principales puntos de la reforma que proponen los senadores, cabe mencionar que el dictamen dice expresamente que ?el consentimiento dado por la víctima de la trata de personas no constituirá en ningún caso causal de eximición de responsabilidad penal, civil o administrativa?. Se trata, en efecto, de unos de los aspectos más cuestionados de la normativa vigente. Además, el dictamen también incluye una nueva definición del delito de trata. También será considerado un quinto proyecto que presentó recientemente el senador Juan Carlos Romero (Peronismo Federal/Salta)
Registro de datos genéticos
Luego de considerar conjuntamente con la comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico el dictamen sobre el delito de trata de personas, la comisión de Justicia y Asuntos Penales pondrá en tratamiento un predictamen que propone crear el registro nacional de datos genéticos vinculados con delitos contra la integridad sexual.
El texto tiene origen en tres proyectos presentados por la presidenta de la comisión, Sonia Escudero, en tanto que los restantes son impulsados por el presidente del bloque del Frente para la Victoria Miguel Pichetto, y el radical Ramón Mestre.
La iniciativa presentada por la senadora por Salta (Expediente Nº 362/11) reproduce el texto que el Senado había aprobado en noviembre de 2008, y que caducó en la Cámara de Diputados por falta de tratamiento. Proponía la creación en el ámbito del Ministerio de Justicia de un registro de datos genéticos con el fin exclusivo de facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial vinculada con delitos contra la integridad sexual.
?El trámite de sanción de la ley quedó trunco ya que, inexplicablemente, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de similares características el 11 de marzo de 2009, sin tener a la vista siquiera la media sanción que había aprobado con anterioridad la cámara alta. Habiendo caducado ambas sanciones, volvemos a presentar este importantísimo proyecto que debería ser considerado prioritario y aprobado a la brevedad?, expuso Escudero en los fundamentos de su iniciativa.