Ayer martes

Macri recibió a organismos de Derechos Humanos en la Quinta de Olivos

Carlotto destacó el encuentro que mantuvo con el Presidente y resaltó: «Todo diálogo que comienza es positvo».

DYN30, CORRIENTES 23/02/16, EL PRESIDENTE DE LA NACION MAURICIO MACRI, RECIBIO A LA PRESIDENTA DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, ESTELA DE CARLOTTO EN LA QUINTA DE OLIVOS. FOTO:DYN/PRESIDENCIA

El Presidente Mauricio Macri se reunió este martes en la residencia de Olivos con representantes de los organismos de Derechos humanos, entre los que se encuentra la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estala de Carlotto; quien brindó una conferencia de prensa a instantes de finalizada la reunión junto a funcionarios del Gobierno.

De la reunión, que comenzó pasadas las 18.30, participaron además Hebe García, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Angela Paulin, de familiares de detenidos por razones políticas, Carlos Pisoni, de la agrupación H.I.J.O.S. y Gastón Chiller, del CELS.

Por el Gobierno asisitieron también el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Justicia,Germán Garavano; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis; y la canciller Susana Malcorra.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacó que «el diálogo se abrió»con el presidente Mauricio Macri, y agregó que el jefe de Estado «dio garantía total» para la realización de la marcha que llevarán a cabo el 24 de marzo distintos organismos de derechos humanos.macri ddhh

«El presidente escuchó serenamente, respondió algunos datos con respeto y garantizó algunas acciones como el tema del 24, que lo estamos preparando», sostuvo Carlottodespués de la reunión que mantuvo con Macri en la residencia de Olivos.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo también apuntó que en el encuentro hubo «algunas no coincidencias, pero el diálogo se abrió», mientras que agregó comentó el Presidente:«Cuando llegamos tenía una cara y cuando nos fuimos tenía otra». Carlotto también pidió la liberación de la referente social, lider de la agrupación Tupac Amarú, Milagro Sala.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, calificó como «importante» y «respetuosa» la reunión y anunció evento el 19 de marzo «para no entorpecer el ámbito de la memoria».

«Fue una reunión importante, cordial y respetuosa. Se habló con absoluta sinceridad. Se hizo un repaso de los temas que le preocupan a los organismos de derechos humanos respecto a las políticas de Estado, que entendemos que es así, sobre memoria, verdad y Justicia», enfatizó.

En tanto no hubo acuerdo en relación a los actos por el Día de la Memoria, y afirmó que «el presidente ha garantizado que el 24 de marzo los organismos puedan manifestarse, como es costumbre en nuestro país», y anunció que el gobierno nacional realizará un evento «el 19 de marzo para no entorpecer la actividad de los organismos de derechos humanos». 

La agrupación HIJOS confirmó que presentó una carta a Macri en la que manifestó la preocupación de los organismos de derechos humanos por la continuidad de los juicios de lesa humanidad como así también por la próxima visita del mandatario estadounidense,Barack Obama.

En una conferencia de prensa dada en la Residencia Presidencial de Olivos, donde Macri recibió a los representantes de los organismos de derechos humanos, Pisoni transmitió que«estamos preocupados por lo que pueda suceder en materia de seguridad» el próximo 24 de marzo cuando se conmemorará un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.

En este contexto, el dirigente manifestó que «la visita del presidente Barack Obama es una provocación» al tiempo que remarcó que «no estamos de acuerdo» con que el mandatario estadounidense visite el precio de la ESMA.

En principio desde la Presidencia se había informado que el primer encuentro entre el jefe de Estado y Carlotto se iba a realizar en la Casa Rosada pero a último momento confirmaron el cambio del lugar de la reunión, en medio de las duras críticas de los organismos de derechos humanos al gobierno ante la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama al país, en el 40 aniversario del golpe de estado de 1976.

Más temprano, el presidente Macri fue entrevistado por los medios France 24 y Radio Francia Internacional, a propósito de la visita que realizará al país el jefe de Estado del país europeo, Francois Hollande.

Sobre los desaparecidos, se preguntó: «¿Cuál es el sentido de discutir cuál fue la cifra? Lo que hay que entender es la gravedad de lo que pasó. Hay gente que investigó y dijo que fueron 9 mil a 12 mil, otros que investigaron y que dicen que fueron 30 mil».

 

Imagen : ARG Noticias