Día Mundial contra el cáncer de mama

La supervivencia al cáncer de mama aumenta un 1,4% cada año

Estas son las cifras del cáncer de mama cuya supervivencia global a los 5 años del diagnóstico es del 82,8% en España.

Imagen : ADSLZone
Imagen : ADSLZone

Este miércoles 19 de octubre se celebra el Día Mundial  contra el Cáncer de Mama , el más frecuente en las mujeres occidentales y que, en el caso de España, representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino. Estas son sus cifras :

En España se diagnostican alrededor de 26.500 nuevos casos cada año.

La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años.

El 20% de los casos se dan en mujeres menores de 45 años.

La incidencia empieza a incrementarse a partir de los 35 años , es unas tres veces más frecuente a partir de los 50 y a los 55 se estabiliza.

E l aumento de la incidencia se estima en un 1-2% anual.

Aproximadamente una de cada ocho mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida.

Supone la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres (6.075 fallecimientos en 2012).

La supervivencia se incrementa anualmente un 1,4%.

La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico es del 82,8% en nuestro país , por encima de la media europea.

Tres de cada cuatro casos se detectan en estadios iniciales y solo un 4% presenta metástasis al diagnóstico .

La incidencia varía. Así, en Cataluña la tasa es de 83,9 casos/100.000 habitantes frente a la media nacional de 50,9 casos/100.000 habitantes.

El diagnóstico precoz es la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad. Se recomiendan mamografías periódicas a partir de los 45-50 años.

También se da en el varón , aunque representa menos del 1% del total de cánceres de mama.

Las hermanas e hijas de los pacientes con cáncer de mama tienen un riesgo dos a tres veces superior de padecer esta enfermedad.