La CGT se reunió hoy con el colectivo Ni Una Menos. También la CTA que preside Hugo Yasky, ATE nacional, CTERA, aeronavegantes, canillitas, subte, ferroviarios de la línea Sarmiento y judiciales de Capital y bonaerenses ya comprometieron su apoyo. El aporte de artistas y un resumen de las cientos de convocatorias para la cita de las 17 en todo el país.
Desde la asamblea del jueves 13 en la que cientos de mujeres reunidas en la CTEP decidieron el paro, el debate se trasladó a diferentes gremios y llegó a las cúpulas sindicales. La CGT convocó a una reunión al colectivo Ni Una Menos que se concretó hoy por la mañana. El tema de la charla: que las mujeres que adhieran al paro no sean ni sancionadas, ni perseguidas ni sufran descuentos en sus salarios. Luego, la reunión fue con la CTA que dirige Hugo Yasky, que además de acompañar la medida aportará el escenario que se montará en Plaza de Mayo.
Por otra parte, la CTA Autónoma también hizo explícito su apoyo:
“La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma adhiere al Paro Nacional de Mujeres que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre entre las 13 y las 14, y que culminará con una movilización a las 17 desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo”.
“Desde la CTA-A acompañamos la lucha de todas las compañeras trabajadoras, desocupadas, estudiantes, sindicalistas, jefas de hogar que paran con la rabia de gritar una vez más #NiUnaMenos ante la falta de autonomía de las mujeres a la hora de decidir sobre su cuerpo”.
ATE Nacional también comprometió su apoyo y convocatoria a la marcha, que está previsto se inicie a las 17 en el Obelisco. Otros gremios que hicieron explícito su apoyo:
Canillitas: se sumó a la cadena de distribución de volantes y afiches.
UTE-CTERA: el gremio docente anunció su adhesión al paro, con aplausazo y realización de actividades en el aula de sensibilización con la temática.
Ferroviarias del Sarmiento: agrupadas en la organización Mujer Bonita Es La Que Lucha, trabajadoras ferroviarias de esta línea llevaron la propuesta a su gremio que decidió acompañar el paro colocándose un brazalete negro en la manga del uniforme. También realizarán pegatinas convocando a la jornada.
Judiciales de Capital y bonaerenses: dos gremios de la justicia sumaron ya su apoyo.
En la lista de gremios y entidades que apoyan el Paro Nacional de Mujeres también están:
Asociación de Revistas Culturales Independientes (AReCIA)
Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba)
CTA Pcia de Bs As
SITRAJU-CABA
Ademys (educación)
ATE Biblioteca Nacional
Red Nacional de Medios Alternativos
La Bancaria
AMSAFE (Docentes de Santa Fe)
Suteba La Matanza
CTEP
AMMAR
SiDUNSJ, sindicato de docentes universitarios de San Juan
ADIUNGS, docentes de la Universidad Nacional de General Sarmiento y APUNGS, personal no docente de la misma instutucion
Universidad Nacional de Avellaneda
Aatrac-Telecom B
AMARC Argentina.
El arte grita Ni Una Menos
Un breve e inacabado resumen de las intervenciones artísticas que se están preparando para este miércoles:
- El colectivo Fin de un mundo hará su perfomance llamada Perras, que interpela los roles sociales del hombre-mujer a través de una puesta en escena de mujeres con correas para animales.
- Con convocatoria abierta, otra perfomance titulada Mujer Basura plantea “permanecer dentro de una bolsa o caja por unos 10 minutos aproximadamente”. El llamado es a las 16:30 en la esquina de Sarmiento y Diagonal Norte, donde “repasaremos las indicaciones de intervención y las medidas de seguridad”. Requisitos para participar: traer una bolsa de residuos o caja de cartón; y no padecer claustrofobia.
- Otra convocatoria está a cargo de Acción Artivista, también conocidas como Mujeres de Artes Tomar. A las 17 convocan a la Plazoleta del Obelisco. Más información enmujeresdeartestomar@gmail.com
- Otra: la Colektiva Artivista en lo abierto y TUMMBanda: enterate escribiendo acolektivaenloabierto@gmail.com
- El grupo Las Mariposas A.U.Ge se reúne a las 17 horas en la puerta del teatro del Pueblo (Roque Saenz Peña 943) “para delinear las acciones a realizar en la movilización”: serán consignas simples, algunas pautas de movimiento y voz en presencia.
- En el Oeste, el grupo de danza contemporánea Arde Occidente convoca el miércoles a las 17 horas en Av. De Mayo y Rivadavia, Ramos Mejía. Aquí las indicaciones de la actividad: https://www.facebook.com/ARDE-OCCIDENTE-Danza-Contempor%C3%A1nea-248805665167122/
- El grupo de percusión Los Tambores No Callan se junta a las 17 en el Obelisco.
- Por su parte, MU Punto de Encuentro (Hipólito Yrigoyen 1440) también será punto de partida hacia la marcha: la convocatoria es abierta y la cita es a las 16.30.
En todo el país y más allá también
Las convocatorias se concentran en grupos y tienen distintos puntos en todo el país. ¡Hasta México y Polonia se sumaron! Acá, los principales:
- Rufino, Santa Fe: https://www.facebook.com/events/1311989222186750/
- Venado Tuerto, Santa Fe: https://www.facebook.com/events/765379993600045/?acontext=%7B%22feed_story_type%22%3A%22308%22%2C%22action_history%22%3A%22null%22%7D
- General Alvear, Mendoza: https://www.facebook.com/events/765379993600045/?acontext=%7B%22feed_story_type%22%3A%22308%22%2C%22action_history%22%3A%22null%22%7D
- Santa Fe, Santa fe: https://www.facebook.com/events/154554888337306/
- Funes, Santa Fe: https://www.facebook.com/events/346024665733328/
- Salta: Convocatoria para movilización frente al Cabildo Histórico, Caseros casi Mitre, a partir de las 17 hs
- Córdoba: a las 18 en Colón y Cañada.
- La Plata: https://www.facebook.com/events/1660264974304084/
- Puerto Madryn, Chubut: https://www.facebook.com/events/1196130157163586/
- Chaco: https://www.facebook.com/events/344578302548646/
- México: https://www.facebook.com/events/1840659979500262/
- Polonia: https://www.facebook.com/PolishFeminists
Materiales
Carteles para imprimir: https://www.facebook.com/627536074073683/photos/a.627541370739820.1073741828.627536074073683/663152463845377/?type=3&theater
Llevá tu afiche: