Georgina Orellano

La Asociación de Mujeres Meretrices rechazó el proyecto que prohíbe a las alternadoras

La Secretaria General de Ammar Nacional, Georgina Orellano, se refirió a la ley sancionada por la legislatura porteña: “La prohibición vulnera los derechos de las trabajadoras sexuales y genera mayor clandestinidad”.

Imagen :www.redtrasex.org
Imagen :www.redtrasex.org

La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina salió al cruce de la norma impulsada por los legisladores Gustavo Vera (BC), Carmen Polledo y Omar Abboud (PRO) que prohíbe la figura de las alternadoras.

En un comunicado, rechazaron la norma porque, según dicen, las empuja «hacia las verdaderas mafias». Además, dice que la iniciativa «fomenta la confusión entre trabajo sexual voluntario y trata de persona y criminaliza las fuentes laborales de quienes se dedican» a la prostitución.

También, agrega que «la prohibición de cabarets, whiskerías y clubes nocturnos en 11 provincias y 12 municipios de Argentina entre 2011 y 2015 aumentó la vulneración de derechos, el estigma hacia quienes ejercen el trabajo sexual, la violencia institucional, la degradación de las condiciones de trabajo y generó que la organización perdiera contacto con muchas Trabajadoras Sexuales».

Desde la asociación aseguran que «las políticas prohibicionistas» las empujan a condiciones más precarias de trabajo donde tienen que coimear a la policía y a la brigada de la calle.

Para Georgina Orellano, «la trata no se combate persiguiendo y precarizando a las personas que ejercemos el trabajo sexual por decisión propia, se combate reconociendo los derechos de quienes nos dedicamos a la actividad por elección y concentrando el accionar estatal en el rescate de quienes verdaderamente están forzadas o forzados”.