El Gobernador de Jujuy aclaró que tomó la decisión luego de escuchar a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les «descontarán los días de huelga” si no levantan las medidas de fuerza.

La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado «antidemocrático» por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires.
«Me comprometo a derogar ese decreto; ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto», advirtió en conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas y gobernador electo, Carlos Sadir.
«Si mañana (por el miércoles) no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos», abundó Morales al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos.
«Las medidas se van a mantener porque así nuestros afiliados lo han decidido en asamblea. Nuestra petición es un salario básico de 100 mil pesos, llegar a los 210 mil pesos de bolsillo y queremos cláusula gatillo», expresó Mercedes Sosa, titular del Cedems, uno de los principales gremios docentes locales.
Se dirigió a Morales en torno a su decisión de derogar el decreto: «Ya no queremos más amenazas, el decreto fue escandaloso, fue una muestra más del autoritarismo que lamentablemente caracteriza a su gestión».