Trabajo y diversidad sexual

Firmaron un convenio de respeto a la libre orientación sexual

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Pedro Mouratián, y el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) firmaron un convenio para promover el reconocimiento y el respeto a la libre orientación sexual y la identidad de género en el ámbito laboral.trabajo y diversidad sexual

Tomada reconoció a las organizaciones firmantes y sostuvo que ese tipo de convenios procura generar más conciencia en el mundo del trabajo, y expresó que el tema se refiere a «los problemas de la sociedad en el ámbito laboral», a la vez que destacó que «el gobierno toma todos los problemas y los pone arriba de la mesa».

Tomada reconoció a las organizaciones firmantes y sostuvo que ese tipo de convenios procura generar más conciencia en el mundo del trabajo

«Se trata de la recuperación, reparación y extensión de derechos. Y este es un acto de extensión de derechos» concluyó.

Mouratián subrayó que el convenio fue consecuencia de «decisiones políticas», a partir de las cuales «los derechos no son solo una palabra sino que se ejercen y, hoy, muchos ejercen el derecho a vivir como merecen y ese es el proyecto de país que se transita».

El Ministerio de Trabajo, a través del área Trabajo y Diversidad Sexual, promueve la protección y promoción de derechos del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgéneros, bisexuales e intersexuales) en el ámbito laboral.

El convenio procura implementar líneas de acción relacionadas con la temática del trabajo y la diversidad sexual para promover el reconocimiento y respeto a la libre orientación sexual y la identidad de género en el ámbito laboral.

Esas estrategias de inclusión son aplicadas por el Suterh, en  consonancia con «los principios de justicia social y bienestar de los trabajadores y del objetivo de colaborar con el Estado para solucionar los problemas de los trabajadores», puntualizó Ángel Bacigalupo, secretario Gremial de la organización sindical.

La rúbrica impulsará las tareas conjuntas y el fortalecimiento de espacios de complementación de experiencias para contribuir a promover la igualdad de derechos laborales, sin discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.

A su vez, se realizarán acciones de capacitación con entidades  sindicales y de empleadores para difundir los derechos sobre la igualdad de trato en el ámbito laboral.

En ese sentido, se implementará una campaña de sensibilización, concientización y difusión de la temática en las entidades sindicales, de empleadores y en los organismos gubernamentales.

Al acto también asistieron el Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino; la responsable del Area de Trabajo y Diversidad Sexual de la cartera laboral, Matilde Garuti, y representantes de varias organizaciones sindicales.

Imagen :  www.prensa.argentina.ar