Luego que varias periodistas, comunicadoras, feministas, expresaran su repudio al tratamiento periodístico, que Laura di Marco y Viviana Canosa,dispensaran a la supuesta enfermedad de Florencia Kirchner,asociaciones de psicólogas, psicólogos y de salud mental, salieron a rechazar, la violencia comunicacional que implica, hablar sobre cualquier tipo de enfermedad o supuesta enfermedad sin la sistencia de unx especialista.
Más »Publicaciones por Etiqueta: Violencia Mediática
SANCIONAN AL MEDIO »FUERA DE LA LEY»,POR SU SESGO MACHISTA, VIOLENTO, DESCALIFICANTE
El juez Martín Coraita, de la Sala V de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial declaró desierto el recurso de apelación interpuesto por el titular de la revista “Fuera de la Ley”, y confirmó de esa manera, lo dispuesto por el Juzgado de Primera Instancia de Violencia Familiar y de Género del Distrito Orán, que le impuso prohibiciones en cuanto a sus publicaciones y estableció que los integrantes del medio, deben capacitarse sobre violencia mediática con perspectiva de género.
Más »APeS SE SOLIDARIZA CON LA PERIODISTA TERESITA FRÍAS Y EXIGE AL ESTADO QUE BRINDE GARANTÍAS DE SEGURIDAD
La Asociación de Periodistas de Salta (APeS) se solidariza con la trabajadora de prensa Teresita Frías, quien ha sufrido actos de violencia y ha recibido amenazas de muerte de parte en la ciudad de San José de Metán, donde reside y lleva adelante su labor. Esta organización exige al Estado provincial que garantice la seguridad de la periodista y tome las medidas necesarias para que pueda seguir ejerciendo su actividad con total libertad, como corresponde a un estado de derecho.
Más »ORGANIZACIONES FEMINISTAS SE SOLIDARIZAN CON LA PERIODISTA TERESITA FRÍAS Y REPUDIAN LOS HECHOS DE VIOLENCIA COMETIDOS CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA Y PROFESIONAL.
La Multisectorial de Mujeres de Salta y organizaciones firmantes, nos solidarizamos con la periodista feminista Teresita Frías, de San José de Metán y repudiamos los hechos de violencia de género, violencia mediática y violencia institucional, que padece desde hace meses atrás.
Más »ORDENAN A UN PERIODISTA Y SU EQUIPO A CAPACITARSE CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Adriana Maidana Vega, jueza de Violencia Familiar y de Género 1 de Orán, ordenó a un hombre abstenerse de divulgar y publicar por cualquier medio de difusión y redes sociales, imágenes o videos de su expareja, que atenten contra su privacidad y su reserva sexual.
Más »EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS TRANS
Diversas organizaciones de Salta y el país, expresaron a través de un pronunciamiento la enorme preocupación por la victimización y revictimización, que se hiciera sobre la identidad trans de una niña de Salta, exponiéndola a la violencia simbólica,violencia mediática y violencia de género.
Más »Burlarse de Zulma Lobato es burlarse de todas las travestis
En el año 2014, la activista travesti Lohana Berkins fue invitada al programa televisivo Duro de Domar. Allí le pidieron su opinión sobre la actriz trans Florencia Trinidad (“Flor de la V”) y el hecho de que gastara mucho dinero en un vientre de alquiler para poder ser madre. Al responder, Berkins remarcó dos situaciones mediáticas de las travestis: “Tenés que ser divina, impoluta, casarte de blanco (haciendo referencia a Florencia) o la bufona de la Corte, donde todos se te ríen, te ridiculizan”. El último ejemplo remitía a la mediática trans vapuleada Zulma Lobato.
Más »Mendoza: los violentos, el Estado y los medios son responsables
El repudio a las violencias machistas y los femicidios convoca a miles de personas lo que evidencia que son problemáticas sociales y políticas. Sin embargo, los machos siguen violentando, el funcionariado se excusa ignorante y las coberturas de los medios no avanzan: las víctimas son culpables y las que salen a luchar, violentas.
Más »Red PAR Salta inicia campaña radial de concientización sobre los tipos de violencia hacia las mujeres
Periodistas y Comunicadorxs que integramos la RED PAR SALTA –con el permanente compromiso de difundir los derechos de las mujeres- continuamos impulsando la primera campaña radial de bien público, para concientizar sobre los distintos tipos …
Más »“Hay medios y periodistas que mandan un mensaje violento”
La Lic. Maru Rocha Alfaro, integrante de Red PAR, manifestó que lamentablemente aún hoy “hay medios y periodistas que mandan un mensaje violento”, avalando lo que sufren las mujeres, a través de una reflexión orientada …
Más »