El segundo ruidazo contra el aumento de tarifas dispuesto por el gobierno de Macri, se sintió en las principales ciudades de todo el país.
En las manifestaciones de las que participaron ciudadanxs autoconvocadxs, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y de Derecho Humanos se podía escuchar y leer en banners y pancartas una misma consigna “Basta de tarifazos!” y “Chau Aranguren”, por el Ministro de Energía, principal impulsor del aumento de tarifas y accionista de la empresa Shell, motivo por el cual, fue denunciado por «incompatibilidad y aprovechamiento personal del cargo».
Las opiniones recogidas en la movilización de Salta expresan que el descontento excede el asunto tarifario.» Vengo a la marcha porque soy una ciudadana con clara conciencia de que este gobierno es opresor en todo sentido, porque estoy bregando para que vuelvan todas las conquistas de derechos que el gobierno anterior, es decir, el Proyecto Nacional y Popular, supo poner en la escena con la lucha y la conquista de toda la pelea del pueblo, afirmó Silvia, una de las participantes.Y agregó » Hemos perdido estado de derecho, hemos cambiado por las corporaciones en el poder y lucho contra eso, esto implica el No al tarifazo, el dejar de depender, tan expresamente de los Estados Unidos como lo estamos haciendo,el no rendirle pleitesía a un ex rey y tantas cosas de este gobierno que nos lleva a una dictadura blanda, contra esta dictadura blanda voy a luchar siempre»
» Macri nos está aumentando todo, estoy en contra de todo lo que está haciendo Macri,por eso vengo,aseguró Jorge quien marchó junto a su familia.
Daniel Escotorín, reconocido dirigente de Unidad Popular declaró que» hay una avanzada escandalosa y continúa la presión del gobierno sobre la justicia para impedir que se frenen los tarifazos.Por otro lado toda una política de persecución a la militancia, a los sectores gremiales, hoy mismo el intento de encarcelar a Hebe de Bonafini que más allá de diferencias, es claramente una política muy agresiva hacia los sectores de Derechos Humanos, sociales y a cualquier intento de oposición.Estamos ante un cuadro social y político muy grave y de avasallamiento a los derechos esenciales como ciudadanos y como sectores populares»
La militante política y por los Derechos Humanos Elena Rivero afirmó que marchaba » repudiando el tarifazo, pero en realidad toda la política económica del Presidente Macrique está sumiendo al publo argentino en la desocupación y la miseria y también me pareció bueno estar, porque he visto varios carteles pidiendo por Hebe de Bonafini, y quienes militamos por los Derechos Humanos creemos que es un símbolo de la resistencia y la lucha por ala Memoria, Verdad y Justicia, y me alegra que haya tenido un acompañamiento tan importante esta tarde»
Nora Leonard,referente de organismos de Derechos Humanos,ex presa política y quien perdió una hermana en la Masacre de Palomitas aseveró que marchaba» contra el tarifazo tremendo para repudiar la posible detención de Hebe de Bonafini, porque hay un ensañamiento contra los luchadores sociales y, en cambio a los militares los mandan a la casa en una prisión domiciliaria cómoda cuando han cometido delitos de lesa humanidad.»
La concejal por el Partido Obrero, Cristina Foffani,declaró que su presencia en la marcha, se debía a que » hay que tirar abajo el tarifazo de Macri, y porque la única manera de derrotar a las políticas económicas que llevan al hambre y el desempleo de este gobierno neoliberal es con el pueblo en las calles»
Imagen : laotravozdigital.com