¿Dónde está Santiago Maldonado?

Desaparición forzada de Santiago Maldonado: prentenden instalar la hipótesis del accionar de gendarmes sueltos

Continúan hoy las declaraciones de los agentes de Gendarmería Nacional en los tribunales federales de Esquel, a cargo del juez Guido Otranto. En una nueva maniobra, el gobierno nacional y los medios hegemónicos pretenen instalar la hipótesis que la desaparición forzada de Santiago Maldonado responde al accionar indebido de un gendarme quien, según informó el diario Clarín, admitió «que disparó su escopeta anti motín al interior de Cushamen y en dirección a la figura de un manifestante el día del operativo del 1 de agosto»

Imagen : Esquel

Continúan hoy las declaraciones de los agentes de Gendarmería Nacional en los tribunales federales de Esquel, a cargo del juez Guido Otranto. Se trata de Hugo Fabián Díaz, Daniel Alejandro Gómez, Orlando Federico Yucra y Juan Rodolfo Prieto.

El diario Clarín publica una información brindada por fuentes del oficialismo que hablan de que un gendarme que participó en la represión a la Pu Lof Cushamen declaró que hubo un disparo “lejos del pelotón y cerca del río Chubut” y agregó «al momento de disparar una carga de balines de goma, se había separado del grupo y estaba en solitario».

Sin embargo, esta maniobra que pretenden instalar deslinda de responsabilidades a toda la fuerza y las autoridades a cargo de la misma. Resulta falsa puesto que durante la represión en el territorio de la Pu Lof Cushamen hubo un ataque abierto con armas que incluía el uso de balas de goma y de balas de plomo. Varios testigos dieron la versión sobre lo ocurrido, por lo tanto asegurar que solo un gendarme actuó de forma indebida, resulta al menos inverosímil.