Destacó: «no queremos reformarla (la constitución), queremos una nueva». Dijo que esta se caracterizará por ser democrática, participativa y legítima.
En cuanto a la ideología política de su gobierno, Bachelet enfatizó que en Chile se mantendrá «todo lo bueno que se ha hecho» y que el giro no será ni a la izquierda ni a la derecha, sino «un giro ciudadano».
«Hugo Chávez fue un buen colega»
Bachelet en entrevista con el canal CNN en Españo, reconoció el «gran compromiso» del expresidente Hugo Chávez «con la integración regional».
Resaltó que tenía una buena relación con Chávez y que aunque no opinaban lo mismo en todos los temas, eran respetuosos en las decisiones. «Hugo Chávez fue un buen colega», aseveró.
«Yo no soy populista»
La mandataria expresó que aplicará los cambios que requiera Chile para ser un país «moderno» y con una economía en crecimiento y diversificada.
En cuanto a la educación, Bachelet dijo que será gratuita y de calidad. Destacó que 40 % de los jóvenes abandonan los estudios porque no pueden financiarlos, baja esa formación que ocasiona la frustración y la discriminación social.
Michelle Bachelet se convirtió el pasado domingo 15 de diciembre en la primera mujer que es reelegida presidenta de Chile, tras vencer en la segunda vuelta de los comicios a la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, quien reconoció el triunfo de su contendiente.