En el día del lanzamiento de la 3ª Campaña Provincial de Prevención del Abuso Sexual y otras formas del maltrato Infanto Juvenil en Jujuy, nuestro medio dialogó con el Jefe del Departamento Provincial de Atención Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito, Roberto Pizzolini, quien aseguró que el abuso sexual a menores es una realidad endémica en nuestra provincia, en el país y en el mundo, y que por semana llegan al menos 10 casos al Hospital de Niños de Jujuy.
Además sostuvo que los principales hechos son llevados a cabo por parientes y amigos de las víctimas, convirtiendo al abuso sexual intrafamiliar como el principal en la provincia.
En declaraciones al diario JUJUY Al DÍA®, Roberto Pizzolini manifestó “este miércoles -por hoy- vamos a lanzar en el Salón Auditórium del Ministerio de Salud esta 3ª campaña porque consideramos que el tema del abuso sexual, como en las dos campañas anteriores, es un hecho serio, un problema endémico, está instalado en la provincia, en el país y en el mundo”.
“El abuso sexual intrafamiliar es más frecuente que el extrafamiliar, es decir que son familiares o personas cercanas a la familia los que más abusan de los chicos”.
Expresó que “los casos que salen a la luz en la provincia se contabilizan, y al menos 10 casos semanales llegan al Hospital de Niños, es mucho más a nivel policial, pero nosotros en el hospital y los centros de salud vemos que alcanzan esa cifra, y por cada chico que es abusado, hay 10, en proyección geométrica, que están ocultos, este tipo de violencia es la más cruel de todas”.
Respecto al abuso sexual intrafamiliar, Pizzolini comentó que en Jujuy “es uno de los temas más lastimosos que tiene la violencia intrafamiliar, uno piensa que hay abusos extrafamiliares y que son frecuentes, pero mucho más frecuentes son los intrafamiliares, casi el 80%, y el abusador está muy cerca del chico, puede ser un conocido, un amigo de la familia, alguien del barrio, el maestro, pero los más frecuentes se dan dentro de la propia casa por el padre, el padrastro, el tío, el abuelo, un hermano”.
Agregó “hoy es muy frecuente el incesto fraterno y entre adolescentes, primos, chicos más grandes que abusan de chicos más chicos, es una realidad que tenemos donde ambos son víctimas”.
Comentó “cuando hay un abuso intrafamiliar el secreto es lo que prima, el chico está coaccionado, amenazado para que no hable y cuando lo hace es castigado y separado de la familia y hasta culpabilizado de la situación. Cuando la víctima habla es que encontró a una persona adulta en quien confiar, la mayoría de las veces si no es un miembro de la familia, es el docente, que debe volver a recuperar la confianza que han perdido con los chicos. Hoy hay una pérdida de afectividad y una separación entre el chicos y el docente porque tiene miedo hasta de abrazarlo y de dedicarse al chico porque puede haber algo más, eso dice la gente, con un concepto totalmente errado”.
El diario JUJUY AL DÍA consultó al Jefe del Departamento Provincial de Atención Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito, si en la provincia se dieron casos de mujeres abusadoras de menores de edad, Roberto Pizzolini manifestó “así es, aunque es muy poco relevante en cantidad y frecuencia, porque a veces no se dan a conocer, pero hay mamás que son leonas defendiendo a sus hijos y cuando se enteran de un abuso prima darle seguridad a su hijo”.
“Pero hay otras mamás que son cómplices en el sentido pasivo, que miran hacia el costado y le dicen al niño que no repita lo que le sucede e incluso lo castiga, y hay otras mamás que son perversas y tiene complicidad en el abuso, hasta hay madres que entregan a sus hijas para la prostitución”.
Para finalizar, Roberto Pizzolini resaltó el accionar de los medios en estas campañas, mencionando que “espero su acompañamiento porque es una campaña larga que comienza el 24 de junio y termina el 27 de noviembre y sin la presencia de los medios, del periodismo, la campaña se pierde y esto tiene que surgir como una necesidad de acompañarnos permanentemente porque es la única manera que se rompa el caparazón del silencio”, concluyó.
Imagen : www.eltribuno.info