La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, informó este jueves que la nieta recuperada número 127 a partir del trabajo de esa institución «es hija de María del Carmen Moyano, mendocina y Carlos Poblete, sanjuanino, ambos desaparecidos» desde 1977.

Durante una conferencia de prensa, la titular de la institución destacó que «María del Carmen Moyano y Carlos Poblete fueron secuestrados entre abril y mayo de 1977 en Córdoba y estuvieron cautivos en el centro clandestino La Perla».
«María del Carmen Moyano fue trasladada a la Esma donde dio a luz a una niña. Hoy esa niña es una mujer, la Nieta 127», destacó Carlotto.
«El parto de la Nieta 127 fue atendido por el médico de la Esma Jorge Luis Magnacco, recientemente excarcelado al cumplir dos tercios de su condena», subrayó.
De la conferencia de prensa participaron las tías materna y paterna de la mujer que recuperó su identidad.
«Estamos todos esperándola con los brazos abiertos. Gracias a las Abuelas y a todos los que hicieron posible que esto se nos diera después de 40 años», señaló una tía paterna de la mujer y agregó: «Ella tiene dos tíos y siete tías. Muchas primas que están en San Juan. A nuestra sobrina le decimos que la esperamos desde hace 40 años. La amamos intensamente».

Desde el secuestro de Carlos y María del Carmen, sus familias iniciaron la búsqueda y presentaron el caso por la desaparición de la pareja y su bebé en Abuelas de Plaza de Mayo.
En 2012, la Comisión Hermanos de la agrupación H.I.J.O.S Mendoza radicó una denuncia ante la Oficina Fiscal de Asistencia en causas por violaciones a los derechos humanos cometidas durante el terrorismo de Estado sobre posibles casos de personas que podrían ser hijas de desaparecidos. Entre ellas, se encontraba la de quien hoy sabemos es la hija de María del Carmen y Carlos.
La Unidad de Derechos Humanos de Mendoza, en permanente interacción con la Unidad Especializada para casos de Apropiación de niños durante el Terrorismo de Estado de la Procuración General de la Nación, llevó a cabo diferentes medidas de instrucción para determinar si la mujer, anotada como hija propia de un matrimonio, vinculado al terrorismo de Estado, era hija de desaparecidos y la investigación concluyó con el requerimiento al Juzgado Federal N° 1 de Mendoza de la prueba genética a la víctima, con la que finamente se corroboró que se trataba de la hija del matrimonio Moyano-Poblete.
En el marco de una causa judicial, en octubre de 2017, esta mujer fue citada por el Juzgado Federal Número 3 de Mendoza para realizarse el análisis inmunogenético. En la audiencia judicial intervino el equipo interdisciplinario de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), a solicitud del juez interviniente, para colaborar en el proceso.
En los últimos días, a partir del estudio en el Banco Nacional de Datos Genéticos, se pudo determinar que se trata, efectivamente, de la hija de Carlos y María del Carmen.
Los padres
María del Carmen nació en Godoy Cruz, el 9 de mayo de 1954. Era la tercera de cuatro hermanos. Estudió Farmacia y Bioquímica en el Instituto Maza de Mendoza y trabajó en una oficina de Tránsito y Transporte como empleada administrativa. Empezó a militar en la villa San Martín, con un sacerdote -el padre Pedro-, quien luego también sería desaparecido por el terrorismo de Estado. En la villa se instaló un dispensario y se daba apoyo escolar.
Después del primer allanamiento en su domicilio, decidió mudarse a San Juan, a la casa de un tío. Allí conoció a Carlos, con quien formó pareja.
Carlos era sanjuanino, nacido el 2 de noviembre de 1944. Pertenecía a una familia numerosa: tenía once hermanas mujeres y estudió Ingeniería Civil.
Ambos compartieron la militancia en la organización Montoneros. Entre abril y mayo de 1977, María del Carmen y Carlos fueron secuestrados en Córdoba, cuando ella estaba embarazada de entre ocho y nueve meses.