En pleno éxito mundial de la serie de Netflix, la agrupación difundió un comunicado para reactivar la búsqueda de nietos del escritor, quienes fueron desaparecidos en la dictadura.
Las cuatro hijas de Oesterheld y Elsa Sánchez fueron secuestradas durante la dictadura militar, y Diana y Marina estaban embarazadas. Ambas permanecen desaparecidas junto a sus bebés.
En este contexto, la organización de derechos humanos busca aprovechar la visibilidad de la adaptación de la icónica historieta para renovar la conciencia pública sobre esta búsqueda.
La agrupación enfatizó: «Creemos que los nietos/nietas de Héctor Germán Oesterheld y Elsa Sánchez podrían estar viendo esta serie inspirada en la obra de HGO y Francisco Solano López».
Finalmente, H.I.J.O.S. recordó la trágica historia: «Diana y Marina Oesterheld fueron desaparecidas por el terrorismo de Estado. Estaban embarazadas y esas eran sus fechas de parto estimadas. Ellas y sus hijos/as siguen desaparecidos. Ayúdanos a encontrarlos».
La Otra Voz Digital Directora Marta César