Salta

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora :Nosotras Paramos

Referentes de diversos partidos políticos, organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones feministas, del colectivo LGBTIQ, y autoconvocadas, continúan avanzando en la concreción del Paro Internacional de Mujeres y posterior marcha. La próxima Asamblea se llevará a cabo en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta, Alvarado 551 a partir de las 19.30 hs.La ASamblea es abierta a todas las mujeres que deseen participar.

Imagen : Asamblea de Mujeres por el Paro Internacional de Mujeres

 8 De Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Paramos contra las políticas de Macri, Urtubey y Sáenz

Ni Una Menos. Vivas y libres nos queremos

#8M Paro Internacional de Mujeres

Decimos basta de femicidios, el Estado y la Justicia patriarcal, las jerarquías eclesiásticas y el sistema capitalista, son responsables

Paramos y marchamos por los derechos de las mujeres obreras las asalariadas precarizadas, las trabajadoras desocupadas, por las originarias, campesinas, rurales, estudiantes, amas de casa, comerciantes, intelectuales, docentes , migrantes, mujeres y niñxs en situación de cárcel, mujeres de diferentes clases sociales víctimas de todos los tipos de violencia del machismo patriarcal, que explota y oprime, que discrimina y violenta a niñas y mujeres.

Paramos y marchamos para decir  basta de suspensiones, despidos y cierres de fábrica.Por Canasta familiar acorde a las necesidades e igual salario por igual trabajo.Paritarias Libres y sin Techo Por la eliminación del impuesto a las ganancias.Por 82% móvil para todxs lxs jubiladxs y pensionadxs. Baja de la edad jubilatoria.   Ley de Emergencia Social en el ámbito municipal, provincial y nacional que contenga los reclamos de lxs trabajadorxs desocupadxs y precarizadxs. Basta de inflación. Eliminación del IVA de todos los alimentos, de la canasta escolar y de los medicamentos.

Paramos y marchamos por las niñas y mujeres desaparecidas y asesinadas  durante el el gobierno ilegítimo e ilegal de la dictadura militar. Apertura de los archivos del terrorismo de estado.Investigación y disolución de los servicios de inteligencia de la dictadura.Nulidad de la Ley antiterrorista.

Paramos y marchamos por las niñas y mujeres desaparecidas en democracia víctimas de redes de trata y prostitución.Para decir basta a la complicidad de las fuerzas de seguridad, de los poderes ejecutivos, judicial y legislativo .Desmantelamiento de las redes de trata

Paramos y marchamos contra todo tipo de delitos y crímenes de odio de la sociedad heteropatriarcal hacia mujeres lesbianas, bisexuales y trans,y los artículos del Código Contravencional que legitiman esos ataques. Basta de travesticidios y transfemicidios.Libertad a Analía Higui de Jesús quien lleva más de 100 días presa por ser lesbiana y defenderse ante un intento de violación.

Paramos y marchamos contra todas las modalidades de violencia que el Estado y la sociedad perpetra sobre niñas y mujeres: violencia institucional, doméstica,laboral,violencia contra la libertad reproductiva,obstétrica y mediática.

Paramos y marchamos porque las muertes por abortos clandestinos, son femicidios de Estado, por eso exigimos Educación para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito para no morir.Derogación del Decreto 1170 y Nuevo Protocolo de Atención a víctimas de aborto no punible.

Paramos y marchamos,para decir basta  a la criminalización de la pobreza y la protesta .No más presas políticas en nuestro país.Libertad a Milagro Sala.

El grito de lucha de las mujeres contra el sistema neoliberal,machista y patriarcal, nos une en un espacio global y sin fronteras, para que los cuerpos de las niñas y mujeres, dejen de ser el territorio de disputa del capitalismo y el patriarcado

Convocamos a la próxima Asamblea el día Miércoles 1° de Marzo a partir de las 19. 30hs en Extensión Universitaria, Alvarado 551.

Salta- 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Convocan:

Agrupacion: Instituto Juridico de Género,Mujeres Trans Argentina, Partido de la Liberación, Nuevo Encuentro , Ateneo Eva Peron, CCC-PCR ,PO , MST, Juv del FRENTE PLURAL , Fundacion Volviendo a Casa, Mala Junta – Patria Grande,    Las Juanas,  Bomberas- Socorro Rosa Salta,Comisión de la Mujer UNSa ,CLADEM, Foro de mujeres por la Igualdad de oportunidades, Frente Popular Darío Santillan- Corriente nacional, Infernales del Norte,Adiunsa,Mesa de Género del Frente Grande, Asociación Derechos Humanos Coca Gallardo,Partido Comunista, H.I.J.O.S. Salta, Foro de Mujeres Salteñas,Tupac Amaru Salta,  Multisectorial de Mujeres  de Salta, Mesa #Niunamenos Salta:  Foro de mujeres por la igualdad de oportunidades, Makacha Güemes La Campora, Red Mariposas Naranjas,Católicas por el derecho a decidir Salta, M.I.L.E.S, Resistiendo con aguante, El Aguante Partido de la Victoria,  H.I.J.O.S Salta, la Néstor Kirchner, Nuevo Encuentro, IES 6053 «Abuelas de Plaza de Mayo», Mala Junta Patria Grande,  La Martín Fierro, la Azul y Blanca, mujeres Manteras sivara regional Salta,Comunidad Indígena Lules, Programa centros de extensión universitaria UNSa, MPE, Movimiento 10 de octubre, PROSOCO, Comunidad indicen a Lules Finca las Costas, Fundación Cebil, Fundación Nueva Esperanza, Asociación Ayninakuy, Red de Madres Nacional, Asociación HUELLAS., Apsades- Ate- CTA Autónoma , JCR- Fundación entre Mujeres- Corriente Peronista Descamisados, JESeR, Mesa Cristina Conducción, RED DE DDHH- FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS POR RAZONES POLÍTICAS Y GREMIALES, OAJNU (organización argentina de jóvenes para las naciones unidas) , agrupacion Azul y Blanca PV, Agrupacion gastronomica 9 de julio ,  Movimiento Cultural El Hormiguero, Frente Humanidades , Agrupacion Matei. Mujeres del Club de Central Norte: Asociacion de DDHH «LUCRECIA BARQUET» ,Agrupación «Oscar Smith» de ddhh de Luz y Fuerza