Córdoba

Ya son casi 200 los detenidos a través del botón antipánico

Desde que se implementó el botón antipánico en Córdoba, en marzo de 2013, hubo 178 detenidos en la Capital y 21 en el interior de la provincia. boton_antipanico_1_1_0

En total, ya son 830 los dispositivos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social.

El botón antipánico Salva (Sistema de Alerta para Víctimas de Violencia Familiar) es similar a un pequeño teléfono celular que entrega la Justicia a víctimas de violencia familiar y de género y que permite emitir una alerta inmediata a la Policía en situaciones de riesgo.

La comunicación se recepta en un “box” de la línea 101 especialmente destinado para este fin en la comisaría regional y partir de allí se derivan los efectivos correspondientes para evitar cualquier tipo de agresión.

Además, el aparato graba todo lo que sucede a partir del momento en que el dispositivo fue accionado, por lo que la Policía podrá saber la gravedad de la situación y, a la vez, la grabación puede usarse como prueba judicial.

En la provincia, el sistema se encuentra habilitado en Córdoba y Gran Córdoba, Villa Carlos Paz, Jesús María, Alta Gracia, Río Segundo, Pilar, Villa María, Río Cuarto, San Francisco, Villa Dolores, Deán Funes, Cruz del Eje y Marcos Juárez. Este mes también se presentará también en Bell Ville.

Denuncias

Para consultas y denuncias sobre violencia familiar y de género, Desarrollo Social dispone del teléfono gratuito 0800-888-9898. Es una línea anónima que funciona las 24 horas.

De dónde surgen los datos

Registro. El informe del TSJ se realiza a partir de todas las denuncias que ingresan al sistema informático de tribunales, incluidas las que fueron rechazadas. En esos dos aspectos se diferencia de los informes del Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez, que contabiliza sólo los casos remitidos por cada organismo judicial.

Imagen : deanfunestoday.com